¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!

«Sumérgete en la diversidad de tradiciones, descubre las cosas que no se deben hacer y explora las fascinantes costumbres que enriquecen nuestra cultura. En este artículo, te llevaremos por un viaje a través de las tradiciones más cautivadoras y te revelaremos todo lo que necesitas saber sobre ellas. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo lleno de sorpresas!»

¡Herlayca es compatible con lectores! Si compra algo a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted.

Última actualización el 12 de abril de 2023 por Herlayca

Fiji y sus más de 300 islas es un destino que se ha convertido en el lugar perfecto paraencaje para trotamundos que buscan aventura y relajación. No es sólo perfecto porque de las impresionantes playas, pero unTambién porque esta cel país es fuyol de cuCultura y tradiciones únicas y fascinantes.

De hecho, este país rico en cultura es un lugar donde todavía existen muchas supersticiones, como la creencia de que los cocos eligen sobre quién caer. Pero también es una nación increíblemente amigable y cálida, donde se anima a los turistas a mezclarse con los lugareños.

Compartimos la cultura, gastronomía y tradiciones imperdibles.vamos con yEstás aquí, en esta guía definitiva sobre la cultura de Fiji, unayoEtiqueta exterior y cosas que debes ver en Fiji cuando estés de vacacionesoning.

Es una gran tarea cubrir todos los ricos aspectos culturales de Fiji, pero vea este artículo como una introducción a las costumbres, la comida local, la etiqueta y más para asegurarse de que sea un viajero respetuoso. ¡Todo para que puedas aprovechar al máximo tus vacaciones!

¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/7Michael

Datos breves sobre la cultura en Fiji

Imágenes de aguas maravillosamente claras, arrecifes de coral y bungalows de lujo inundan Internet tras una búsqueda rápida de Fiji. Estamos familiarizados con el paisaje, pero ¿qué pasa con la gente que vive allí? Primero, aquí hay algunos datos breves sobre la cultura en Fiji:

  • Los idiomas oficiales son el inglés, el fiyiano (que tiene muchos dialectos) y el hindi de Fiji, que es una variedad de hindi diferente a la que se habla en la India. Si desea aprender algunas palabras útiles en fiyiano de antemano, bula es un saludo común y vinaka significa gracias; sin embargo, el inglés se utiliza a menudo en entornos comerciales, gubernamentales y otros.
  • Más de la mitad de la población de Fiji es cristiana. Alrededor de una cuarta parte es hindú y el resto son musulmanes, sijs, otras religiones o no religiosos. ¡Puedes encontrar varios templos e iglesias en las islas (sigue leyendo a continuación)! Los domingos, muchas tiendas tienen horarios limitados o están completamente cerradas.
  • El concepto de familia y comunidad es importante para la cultura de Fiji, especialmente dentro de las comunidades indígenas.
  • Muchos elementos culturales reflejan la división étnica de los fijianos y los indios fijianos. Generalmente, los niños fiyianos e hindúes asisten a escuelas separadas, lo que refleja la división política que existe en la nación. De hecho, el término “fijiano” ha sido controvertido: actualmente se refiere a todos los ciudadanos de Fiji, pero durante mucho tiempo se utilizó estrictamente para los fijianos indígenas.
¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/Donyanedomam

Algunas cosas que esperar

Puede esperar gente cálida y acogedora con los viajeros: ¡es posible que un extraño lo salude con la mano! Fiji también es amigable con muchos animales: se pueden ver perros, caballos y vacas deambulando fuera de las casas y cercas, ¡así que tenga cuidado si conduce!

Si se hospeda en un resort, no tendrá que preocuparse demasiado por su vestimenta; sin embargo, si se encuentra en la ciudad o en pueblos pequeños, tome algunas medidas para ser respetuoso.

Si entras, quítate las gafas de sol y los sombreros, ya que la cabeza se considera sagrada. Las mujeres deben tratar de cubrirse los hombros y evitar pantalones cortos y faldas cortas.

Por último, el tiempo en la isla es una cosa en Fiji. Adopte la actitud de dejarse llevar por la corriente. Los horarios no son estrictos, ni siquiera para los horarios de «apertura» y «cierre» de las tiendas.

Deje de lado sus expectativas de “llegar a tiempo” y tómese su tiempo. ¡Esa es una parte tan importante de la cultura de Fiji como cualquier otra cosa!

¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/Marco Ramerini

Todo lo relacionado con la cultura de Fiji: arte, danza y más

Tradiciones en Fiyi

Una tradición de Fiji muy conocida en todo el mundo es la práctica única de caminar sobre el fuego.

Puedes ir a Beqá isla para ver caminantes sobre el fuego sin trucos ni elementos performativos. Esta es una ceremonia del pueblo en la que las piedras se calientan con fuego durante varias horas antes de que los hombres del pueblo caminen lentamente sobre ellas.

Caminar sobre el fuego es un arte que hay que aprender y es un ritual absolutamente todavía se practica en algunos lugares.

La historia del ritual tiene sus raíces en la leyenda y, como muchas leyendas, es mejor aprenderla en persona.

Pero brevemente, se dice que los caminantes del fuego de Fiji son descendientes de un guerrero Beqa. Cuando este guerrero fue a pescar un día, agarró una anguila que contenía un dios espiritual.

la gOd tuvo que negociar por su libertad.o no fue asesinado por el guerrero, por lo que le ofreció al guerrero la capacidad de caminar sobre el fuego sin quemarse, iniciando así el ritual.

UnOtra tradición importante de Fiji a tener en cuenta es sevusevu. Varias aldeas de Fiji exigirán que los forasteros participen en un sevusevu, o ceremonia de entrega de regalos, antes de ingresar a su comunidad.

Debes esperar traer un pequeño obsequio como regalo. Turanga ni Koroo el jefe de la aldea, probablemente lo recibirá y le dará la bienvenida a la comunidad.

Trate de vestirse de manera bastante conservadora para estos eventos y, nuevamente, evite usar cualquier cosa en la cabeza.

También puedes planear ir con un operador turístico que tenga relaciones con los pueblos y, por lo tanto, con muchos sevusevu. No necesariamente se requieren ceremonias al día. (Relacionado: ¿Hay serpientes en Fiji?).

¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/RuslanKaln

Artes visuales

Tradicionalmente, las artes visuales y la artesanía están divididas por género, un legado que aún existe en la actualidad.

Las mujeres hacen cerámica y masi, que están hechos de corteza. Por lo general, presentan patrones geométricos llamativos hechos con tintes vegetales de colores y pueden usarse como decoración, mantas y vestidos ceremoniales.

La alfarería y el tejido también han sido realizado principalmente por mujeres. Voi voi, un tipo de hoja, es un material común para tejer y debe recogerse, quitarse las espinas, hervirse y endurecerse antes de crear un objeto. Estos pueden cumplir funciones tanto prácticas como más artísticas.

Tradicionalmente, los hombres tallaban artículos prácticos como armas, canoas y artículos para el hogar. Hoy en día, ya no los fabrican para su uso, sino con fines de turismo comercial.

Podrías considerar visitar el Museo de Fiyi en Suva para ver algunos de estos objetos tallados, incluidas canoas de guerra y otros artefactos.

A algunas niñas todavía se les enseña desde pequeñas a tejer cestas y bolsos, y a los niños se les enseña a hacer cuencos, lanzas e incluso ‘tenedores caníbales’, ¡un tenedor que se usaba para comer la carne de los enemigos!

Afortunadamente, ahora sólo se fabrican como artículos turísticos y puedes comprarlos, junto con muchas otras artesanías, en el Mercado de Artesanías en Nadí.

El Consejo de las Artes de Fiji es un buen recurso para aprender más sobre el arte y la cultura en Fiji.

Algo digno de mención son sus criterios generales sobre lo que hace que el arte sea “auténtico” y “elaborado en Fiji”. Estos términos se definen por el proceso, los materiales y más, y vale la pena investigar un poco antes de viajar a Fiji. El Fiji Arts Council es la agencia nacional de las artes y puedes leer más sobre sus iniciativas. en su sitio web.

¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/Donyanedomam

Bailar

El baile más popular es el mekeque puede que te encuentres varias veces durante tu visita.

Esta danza tradicional es una forma de narración de leyendas y los distritos de Fiji tienen su propia danza única que se representa en el dialecto local.

Las mujeres adoptan una presencia más elegante y visten vestidos tradicionales de Fiji, mientras que los hombres se mueven con movimientos guerreros mientras visten trajes tradicionales. La música se añade a través de instrumentos de percusión.

Además, también hay algunas danzas indias y chinas que se representan en algunos festivales, lo que muestra la influencia de estas regiones cercanas.

¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/chameleonseye

Deportes populares en Fiyi

Puede esperar tener muchas opciones para actividades marinas de aventura durante sus vacaciones en Fiji, como snorkel, windsurf y rafting.

Sin embargo, si eres un ávido amante de los deportes o simplemente quieres una experiencia más cultural, puedes experimentar algunas de las actividades que adoran los lugareños.

En particular, el rugby es muy popular. El deporte nacional es el rugby a siete, que es una variante del rugby. Fiji compite internacionalmente en competiciones de rugby, incluida la victoria en los Juegos Olímpicos de verano de 2016.

Si estás interesado en ver un juego en persona, consulta el Unión de Rugby de Fiji para torneos nacionales tPara ver si puedes hacer una coincidencia.

El críquet también es un deporte popular, aunque no tanto como el rugby. Las mujeres en Fiji suelen jugar netball, que es algo similar al baloncesto con algunas reglas diferentes.

Un deporte menos eurocéntrico son las carreras de canoas con estabilizadores; puedes ver el calendario de torneos de este deporte isleño único en línea. ¡Dirígete a la costa para experimentarlo por ti mismo!

Artes culinarias

La comida es una parte integral de la cultura en Fiji porque es una parte integral de la tierra misma.

Muchos platos utilizan recursos locales como mariscos, frutas tropicales como el coco, raíces y verduras. El principal plato tradicional de Fiji es kokoda, que es un ceviche de pescado.

Otro término culinario con el que seguro te encontrarás es amor, que se refiere a un horno de tierra. Esta es una forma tradicional de cocinar envolviendo los alimentos en hojas de plátano y cocinándolos bajo tierra con piedras calientes.

La kava es una bebida que se ha vuelto cada vez más popular en todo el mundo en los últimos años; sin embargo, ha sido una bebida tradicional de los fiyianos desde hace mucho tiempo, tanto en términos de consumo diario como ceremonial.

Los fiyianos llaman kava yaqona, y si lo bebes, probablemente notarás un efecto relajante en tu cuerpo. Primero, simplemente hace que tus labios cosquilleen un poco; si bebes mucho notarás un efecto calmante. Elaborado a partir de la raíz de una planta de pimiento (a menudo denominada simplemente planta kava), tiene un sabor ligeramente terroso.

Solía ​​ser utilizado sólo por sacerdotes y jefes, pero ahora se bebe regularmente como una forma de pasar el tiempo, dar la bienvenida a la gente y compartir historias. Además, a menudo se regala en un sevusevu.

Si planea comprar comida para preparar usted mismo, tenga en cuenta que la mayoría de los alimentos importados suelen ser caros, pero los productos de los mercados locales son bastante baratos.

Hay un montón de auténtica comida india en las islas, ya que Fiji tiene una población étnica india muy grande. Por lo tanto, aventúrese fuera de la conocida comida de Fiji, como la yuca frita, y vaya a un restaurante con platos indios clásicos, y no se sentirá decepcionado.

Una opción es Ychile amarillo en el centro de Suva. También encontrará que el curry es un plato común.

¡Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!
iStock.com/chameleonseye

Sitios culturales e históricos en Fiji para visitar durante sus vacaciones

Hay una variedad de lugares históricos, religiosos y artísticos para visitar. Entonces, ¿qué sitios específicos son excelentes opciones para agregar al viaje de un amante de la cultura a Fiji?

Si está interesado en echar un vistazo al pasado de Fiji, considere ir a Fuerte de la colina de Tavuni en Sigotoka.

Construido por un jefe tongano en el siglo XVIII, fue un fuerte utilizado con fines defensivos en tiempos de guerra. Te darás cuenta fácilmente de por qué se eligió este lugar en particular: se encuentra en la cima de una cresta de 90 metros con vistas a un recodo del río Sigatoka.

También hay tumbas cercanas y un raro, que es un terreno ceremonial. Además, los guías son descendientes de los tonganos que habrían utilizado el fuerte.

Este fuerte parcialmente restaurado es una excelente manera de experimentar la historia de Fiji en persona y está a solo un breve viaje en taxi desde Sigatoka.

Para ver algo de historia desde un punto de vista más arquitectónico, Ciudad portuaria histórica de Levuka es el sitio de la primera capital colonial de Fiji.

Desarrollado a principios del siglo XVIII por los británicos, evolucionó con el tiempo para reflejar la gran población indígena, creando una combinación única de arquitectura y paisaje en esta ciudad frente a la playa.

Todo el centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que estará bien conservado en los años venideros. Está un poco alejado de las rutas turísticas habituales en la costa sureste de Ovalau. (Relacionado: Lo que necesita saber sobre las arañas en Fiji).

Con una presencia hindú tan grande, hay, por supuesto, templos repartidos por todas las islas, lo que contribuye a la hermosa fusión arquitectónica.

Uno para visitar es el Templo Sri Siva Subramaniya en Nadi, en la gran isla de Veti Levu. Son los templos hindúes más grandes del Pacífico y su exterior de colores brillantes es sin duda un espectáculo digno de ver.

El templo está abierto a los visitantes, pero debes seguir la etiqueta hindú si ingresas: limita el habla y cúbrete las piernas y los hombros. Además, se pide a quienes ingresen no consumir carne el mismo día.

Cerca de Labasa, en la isla de Vanua Levu, se encuentra el Templo Naag Mandir. Quizás el elemento más llamativo del templo es una Roca Cobra de 3 metros de altura en su interior: un lugar sagrado, esta roca está cubierta de guirnaldas y se asemeja a una cabeza de cobra.

Los lugareños dicen que esta roca sagrada crece y que en los últimos setenta años el techo ha tenido que ser reconstruido cuatro veces.

Esta lista no es exhaustiva: hay muchos sitios históricos, edificios, museos y más para visitar.

Recomendado para su viaje a Fiji

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes sobre tradiciones y costumbres

Tradiciones, cosas que no se deben hacer, costumbres y más!

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué son las tradiciones?

    Las tradiciones son prácticas culturales transmitidas de generación en generación, que reflejan la identidad y los valores de una comunidad.

  2. ¿Cuál es la importancia de las tradiciones?

    Las tradiciones ayudan a mantener la cohesión social, preservan la cultura y el patrimonio, y promueven el sentido de pertenencia.

  3. ¿Cuáles son algunas tradiciones populares en España?

    En España, algunas tradiciones populares incluyen la Semana Santa, las fiestas de los patrones, como la Feria de Abril en Sevilla, y la Tomatina en Buñol.

  4. ¿Qué cosas no se deben hacer en ciertas culturas?

    Es importante respetar las normas culturales al visitar otros países. Algunas cosas que se deben evitar pueden incluir no usar zapatos en una casa japonesa o no señalar con el dedo en algunos países de Medio Oriente.

  5. ¿Cuáles son algunas costumbres gastronómicas en América Latina?

    En América Latina, algunas costumbres gastronómicas incluyen compartir una mateada en Argentina, comer tacos en México y disfrutar de un buen asado en Uruguay.

  6. ¿Cuál es la historia detrás de las costumbres de Año Nuevo?

    Las costumbres de Año Nuevo varían en diferentes culturas. En España, se come una uva por cada campanada del reloj a medianoche, mientras que en otros países se queman muñecos que simbolizan el año viejo.

Para obtener más información sobre tradiciones y costumbres, puedes consultar la página de Wikipedia sobre Tradiciones.


Deja un comentario