¿Estás listo para aventurarte en la naturaleza y disfrutar de una acampada salvaje? ¡Entonces este artículo es para ti! Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la acampada salvaje, así como valiosos consejos para hacer de tu experiencia al aire libre un éxito rotundo. Desde cómo elegir el lugar perfecto hasta las mejores prácticas de seguridad, ¡te lo contamos todo! No pierdas ni un segundo más, prepárate para una emocionante aventura en medio de la naturaleza. ¡Vamos!
¡Wandering our World es compatible con lectores! Si compra algo a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted.
Última actualización el 2 de julio de 2023 por Wandering our World
PAGAtagonia es lo más accidentado y salvaje posible, razón por la cual acampar en la Patagonia encabeza las listas de deseos en todo el mundo. La última frontera de América del Sur cuenta con la imponente cordillera de los Andes, increíbles estepas, desiertos e incluso glaciares. En esencia, la Patagonia combina las maravillas geográficas del mundo en un solo lugar.
Acampar es también una de las mejores formas de recorrer este paisaje emblemático. Tal vez esté planeando un viaje de senderismo o esté buscando navegar en kayak por los innumerables canales que atraviesan el extremo sur de América del Sur. O tal vez simplemente estés buscando una manera económica de ver la mayor cantidad posible de la Patagonia. Acampar puede ser la forma más rentable de hacerlo y una experiencia única en la vida.
La acampada salvaje en la Patagonia también es posible y bien tolerada. Hablaremos más sobre eso, así como algunos consejos e información de seguridad, más adelante en este artículo.

Acampar En La Patagonia
El espíritu de mochila de una tienda de campaña y pertenencias mínimas está bien establecido en la Patagonia. Como tal, hay muchos campings situados en toda la región, muchos de ellos cerca de lugares populares para hacer senderismo.
También es fácil alquilar equipo para acampar y hacer caminatas en la Patagonia, si planeas llegar sin ninguno.
Nuestro mejor consejo: muchos albergues en las ciudades y pueblos situados junto a rutas de senderismo populares tienen buen equipo listo y listo para alquilar, a menudo a precios muy razonables.
Si va a comprar su propio equipo, asegúrese de que su tienda sea liviana y resistente a tormentas y lluvias. ¡El clima patagónico puede volverse bastante salvaje a veces! Recomendamos una tienda de campaña duradera de alta calidad. como ésteo algo similar.
Hay muchos campings privados para elegir que se pueden encontrar consultando sitios web de alojamiento populares, como Reserva.com o tripadvisorsimplemente filtra por la región que estás visitando.
Sin embargo lo que recomendamos es acampar en los sitios dentro de los parques nacionales.
¿Por qué? Bueno, estos campamentos están justo en medio de los lugares más hermosos e impresionantes de la Patagonia.

Campings en el Parque Nacional: ¡un soplo de aire fresco y unas vistas increíbles!
Los campamentos del parque nacional también son lugares muy rentables y perfectamente ubicados para hospedarse si desea explorar, caminar, caminar y navegar en kayak por la Patagonia. Y si viajas hasta aquí, ¡seguramente querrás realizar una o todas estas actividades!
Los campamentos en los parques nacionales son bastante básicos y, dependiendo de dónde te encuentres, es posible que algunos ni siquiera tengan señal telefónica. Pero, ¿por qué querrías estar en tu teléfono cuando tienes la Patagonia a tu alcance?
Hay varios parques nacionales en la Patagonia, todos con su propia singularidad y algo especial que ofrecer. Aquí nuestros cuatro favoritos, con información sobre campings, que usted tener visitar:
Parque Nacional Los Glaciares
Este es posiblemente el parque más hermoso de la Patagonia, con imponentes picos de granito que rodean asombrosos lagos de montaña de color azul cielo y enormes glaciares.
Un paraíso para los excursionistas, este parque nacional ofrece una variedad de senderos y, para las caminatas más desafiantes, puedes contratar un guía.
El pueblo de montaña de El Chalten Es el punto de entrada más común a este parque. Aquí hay algunas opciones de campamentos, todas bastante básicas y solo algunas con señal telefónica, entre las que puede elegir. puedes encontrarlos haciendo clic aquí. Y una lista de tiendas en el pueblo que alquilan equipos. haciendo clic aquí!

Parque Nacional Tierra del Fuego
tierra del Fuego está casi lo más lejos posible del continente y alberga más de 60.000 hectáreas de bosque subantártico protegido.
El primer parque nacional de Argentina que abarca la costa está repleto de lagos, cascadas y ríos serpenteantes. No es sólo un gran destino para acampar, sino también fantástico para practicar kayak. Aquí está un mapa de senderismo También puedes ir al parque.
La entrada a este parque es por Ushuaia – ¡La ciudad más austral del mundo y la puerta de entrada a las exploraciones antárticas! Hay algunos campings en las afueras de la ciudad, todos muy básicos.
Sin embargo, acampar al aire libre (más sobre esto más adelante) en este parque sería una excelente opción, especialmente si se viaja en kayak.

Parque Nacional Nahuel Huapi
El parque nacional más antiguo de Argentina se encuentra a la sombra de los Andes y está formado por vastos lagos, densos bosques y ríos caudalosos y cascadas.
Este parque es ideal para practicar senderismo, rafting y kayak, y puede atender a todos los niveles de dificultad.
La ciudad de Villa La Angostura es uno de los mejores lugares para establecerse si desea explorar este parque. Apodado el «Jardín de la Patagonia», este pueblo está ubicado en un entorno perfecto y cuenta con varios campings. También es posible alquilar equipos de senderismo y camping en la ciudad.

Torres Del Paine
Las fotografías de este parque nacional han dado la vuelta al mundo, con sus brillantes icebergs azules compensados por montañas que se elevan hasta las nubes. Es un área que los primeros exploradores describieron como inimaginablemente hermosa.
Una región de visita obligada si te encanta el senderismo, hay dos senderos principales para probar. Un sendero corto (llamado W-trail) y otro más largo llamado O-trail. Ambos senderos tienen sitios para acampar a lo largo de ellos; ¡algunos incluso son de uso gratuito!
Los senderos, junto con información sobre dónde están ubicados los campamentos, lugares para comer, transporte público y más, se pueden ver en un práctico mapa del parque nacional que puede obtener haciendo clic aquí.

Camping Salvaje En La Patagonia
AVISO LEGAL: A continuación damos consejos generales, pero siempre recomendamos alojarse en un camping oficial. Si elige acampar salvajemente o acampar disperso, asegúrese de hacerlo con alguien que ya conozca el área donde planea acampar por su propia seguridad.
Afortunadamente, acampar al aire libre en la Patagonia es legal y muy bien tolerado, aunque existen algunas advertencias. De hecho, la acampada libre, también conocida como acampada libre, es tan común aquí que normalmente se espera que los caminantes, excursionistas y kayakistas que atraviesan esta impresionante región lleven consigo equipo de acampada.
No sólo eso, la Patagonia es posiblemente el lugar más seguro para disfrutar de una acampada gratuita en Sudamérica.
Sin embargo, eso no significa que puedas acampar en todas partes.
Si planea acampar en parques nacionales, asegúrese de respetar las restricciones vigentes. Algunas áreas estarán prohibidas debido a un ecosistema frágil. O en el caso de Torres Del Paineacampar al aire libre lejos de los senderos y los campamentos está prohibido debido a los incendios provocados por fogatas en el pasado.
De hecho, las normas sobre las fogatas cambian de una región a otra. La mejor manera de saber si existen restricciones para hacer incendios (además de acampar) es preguntarle a alguien en una ciudad o pueblo cercano a las rutas de senderismo que está visitando. Una tienda que alquila equipo para acampar, o incluso un supermercado donde los excursionistas van a reponer alimentos, probablemente tendrá un empleado que conozca las reglas de esa área.
Quizás quieras pensar en traer una olla de tormenta para cocinar. Suelen ser seguros y, a menudo, su uso está bien, pero primero debes consultar las leyes locales. Sin duda los mejores del mercado son Cocinas de tormenta Trangia – son prácticamente indestructibles.
Y si quiere desconectarse completamente de la red, una cocina portátil alimentada por energía solar como éste trabajaría. Además, ¿hay algo más genial que aprovechar el poder del sol para tu desayuno?
¡Preguntarle a alguien local también es una de las mejores maneras de encontrar algunos de los mejores lugares para acampar! Los lugareños en los hermosos lugares de la Patagonia también son entusiastas caminantes y campistas, y entablar una conversación rápida puede generar una gran cantidad de información sobre lugares escondidos.
Sin embargo, no debes acampar en terrenos privados o cultivados, y debes evitar acampar cerca de asentamientos. Sin embargo, los propietarios de tierras suelen estar contentos con que los caminantes y excursionistas instalen una tienda de campaña en sus tierras, siempre y cuando pidan permiso primero.

Consejos para acampar salvajemente en la Patagonia
- Elija un lugar rural para montar su tienda, uno donde sea poco probable que lo molesten. Por ejemplo, en el campo, lejos de pueblos, ciudades y pueblos.
- Si está recorriendo una ruta popular para caminar, asegúrese de elegir acampar en un lugar que no se interponga en el camino de ningún otro excursionista o caminante.
- Hay muchas fuentes de agua diferentes en la Patagonia, pero recuerda llevar siempre mucha agua contigo si estás caminando. Un ahorro de espacio botella de agua plegable Sería una buena compra.
- No acampe en terrenos privados, cerca de edificios, asentamientos o en cualquier terreno que parezca estar cultivado.
- Evite acampar en áreas restringidas o en terrenos privados.
- Si desea acampar en tierras de cultivo o en un área que podría ser privada, busque al propietario y pídale permiso. A algunos les parecerá bien, otros pueden pedir una pequeña tarifa. Algunos pueden decir que no; si ese es el caso, entonces vete y no hagas ningún escándalo.
- Sea consciente de las reglas relacionadas con las fogatas y respételas.
- Monta tu tienda al anochecer y desmóntala al amanecer. No permanezca más de una o dos noches como máximo en el mismo lugar antes de continuar.
- Lleve consigo la basura y deje el lugar para acampar tal como lo encontró.
- Asegúrese de que su tienda sea a prueba de mosquitos.
- Al ir al baño debes hacerlo lejos de fuentes de agua, como ríos y lagos. Asegúrese de utilizar una paleta (como este plegable) para enterrar los desechos humanos; no los deje simplemente al aire libre.
- Como muchas zonas rurales escarpadas y salvajes de todo el mundo, hay flora y fauna a tener en cuenta en la Patagonia. Así que lea y asegúrese de saber qué esperar en la región o área en la que planea acampar salvajemente.
Lectura recomendada para su viaje a la Patagonia
*Este artículo puede contener enlaces de afiliados que permiten a Wandering our World ganar una pequeña comisión por cualquier venta realizada y ¡mantener el café fluyendo! No supone ningún coste adicional para usted. Sólo recomendamos productos en los que creemos.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas más frecuentes sobre acampada salvaje
¿Qué es la acampada salvaje?
La acampada salvaje es una modalidad de acampada que se realiza en áreas naturales, alejadas de los campings establecidos. En este tipo de acampada no se cuenta con servicios como electricidad o baños, y se busca un mayor contacto con la naturaleza.
¿Es legal la acampada salvaje?
La legalidad de la acampada salvaje varía según el país y la legislación local. En algunos lugares está permitida, siempre y cuando se respeten ciertas normas y se acampe en áreas designadas. Sin embargo, en otros lugares puede estar completamente prohibida. Es importante informarse sobre la normativa del lugar donde se desea acampar antes de llevar a cabo esta actividad.
¿Cuáles son los principales riesgos de la acampada salvaje?
Al realizar acampada salvaje, se deben tener en cuenta algunos riesgos como la falta de servicios básicos, la convivencia con animales salvajes, la exposición a condiciones meteorológicas extremas, entre otros. Es fundamental estar preparado y tomar precauciones para minimizar estos riesgos.
¿Qué equipo necesito para hacer acampada salvaje?
Para hacer acampada salvaje, es necesario contar con equipo adecuado como una tienda de campaña resistente, saco de dormir, mochila, linterna, utensilios de cocina, entre otros. Además, es esencial llevar suficiente agua potable y alimentos no perecederos.
¿Cómo puedo asegurarme de no dañar el medio ambiente durante la acampada salvaje?
Es importante asegurarse de seguir prácticas responsables durante la acampada salvaje para minimizar el impacto en el medio ambiente. Algunas recomendaciones incluyen acampar en áreas designadas, respetar la fauna y flora local, no dejar basura, y utilizar productos biodegradables.
¿Se puede hacer fuego durante la acampada salvaje?
En la mayoría de los lugares está permitido hacer fuego durante la acampada salvaje, siempre y cuando se respeten ciertas normas. Es crucial informarse acerca de las restricciones y regulaciones locales relacionadas con el fuego y seguir las recomendaciones de seguridad para evitar incendios forestales.
- Fuentes recomendadas:
- Acampada salvaje en Wikipedia