¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!

¿Eres un entusiasta del buceo en busca de aventuras submarinas incomparables? ¡No busques más! En este artículo descubrirás por qué la experiencia de buceo es única, las condiciones perfectas para sumergirte en el océano y los mejores sitios de buceo que te dejarán sin aliento. ¡Prepárate para explorar las maravillas del mundo submarino!

¡Wandering our World es compatible con lectores! Si compra algo a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted.

Última actualización el 13 de abril de 2023 por Wandering our World

FLorida es considerada por muchos buceadores en Estados Unidos como un paraíso local para el buceo, gracias a que es de fácil acceso y cuenta con excelentes condiciones. ¡Solemos estar de acuerdo!

Junto con el Santuario Marino Nacional de la Bahía de Monterey, Texas y sus Flower Garden Banks, Michigan y su impresionante Lago Hurón, y muchos, muchos otros, el soleado estado de Florida ofrece dos fantásticas áreas para bucear: los hermosos Cayos de Florida y el emocionante Fort Lauderdale.

Los grandes protagonistas de estos sitios de inmersión son pecios de todo tipo, la mayoría bien conservados y nunca demasiado profundos.

Encuentros electrizantes con tiburones, meros goliat y rayas, junto con espectaculares paisajes marinos, caracterizan el buceo en Fort Lauderdale, y es una de las razones por las que continuamos regresando a la zona.

A continuación te mostramos por qué bucear en Fort Lauderdale es tan especial, te explicamos las condiciones, visibilidad y temperatura que encontrarás, para luego compartirte nuestros diez lugares de buceo favoritos en Fort Lauderdale. ¡Feliz buceo!

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/felixmizioznikov

Buceo a la vuelta de la esquina

La mayoría de los buceadores estadounidenses esperan sus vacaciones para obtener la certificación o practican buceo en algunos destinos exóticos de todo el mundo, como la Polinesia Francesa, las Maldivas, México o el Caribe. Pero también hay muchas opciones excelentes disponibles en los EE. UU.

Desde los fascinantes paisajes marinos de Alaska hasta los arrecifes de coral tropicales de Hawai, pasando por los bosques de algas marinas de California y los jardines submarinos de Texas, el sueño americano continúa bajo el agua.

Florida es una de las mejores zonas de buceo de los Estados Unidos. En particular, el buceo en Fort Lauderdale es una experiencia especial debido a su colección de pecios de aguas cálidas, los más grandes del país.

Toda la costa de Florida alberga el South East Florida Reef Tract, que va desde West Palm Beach hasta Miami South e incluye, por supuesto, Fort Lauderdale.

El arrecife aquí corre paralelo a la costa y tiene una profundidad de entre 15 y 100 pies, y hay 76 restos de naufragios que han sido hundidos deliberadamente con la intención de crear un arrecife artificial interesante.

Esos restos de naufragios fueron limpiados y remediados a fondo para preservar las condiciones ecológicas, y ahora yacen en el fondo del mar esperando ser explorados por buceadores aventureros.

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/oceanbounddb

Condiciones de buceo en Fort Lauderdale

Los arrecifes de Fort Lauderdale se encuentran en un rango de profundidad bastante decente, que pueden disfrutar buceadores y buceadores de todos los niveles, principalmente dentro de límites recreativos.

La temperatura del agua es cálida durante todo el año, oscilando entre los 75 F en febrero y los 86 F en agosto, para un promedio de unos 81 F. Esto permite a los buceadores aventurarse en sus aguas con sólo un traje de neopreno de 3 o 5 milímetros, o incluso un shorty o un lycra en los meses de verano.

La visibilidad suele ser muy buena, con un promedio de alrededor de 50 pies, lo que contribuye al confort acuático, la orientación y también a mayores posibilidades de tomar fotografías perfectas bajo el agua.

La composición del fondo, principalmente arenoso, es lo suficientemente espesa como para hundirse rápidamente y no afectar la visibilidad más de unos pocos minutos cuando se agita, una gran ventaja, especialmente para los fotógrafos submarinos.

Bucear en Fort Lauderdale es una visita obligada para todo buceador estadounidense o para cualquiera que esté de vacaciones en la zona, especialmente para los amantes de los naufragios. En un tramo de apenas 23 millas, se puede ver y explorar una cantidad tan enorme de restos de naufragios, lo que le da a Fort Lauderdale el título de capital de los naufragios del estado.

Además, la Corriente del Golfo crea algunas condiciones especiales y únicas, como aguas cálidas y una corriente emocionante que nos permite disfrutar de algunas inmersiones a la deriva, comúnmente conocidas por los lugareños como “inmersiones con valet” debido a su atmósfera de ritmo de río lento.

Gracias a la proximidad de los arrecifes a la costa (a algunos arrecifes incluso se puede llegar nadando desde tierra) no se requieren largos viajes en barco para aventurarse en el mar, y esta es otra ventaja para los buceadores inexpertos o para aquellos que se marean fácilmente. .

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/vladoskan

Nuestros diez mejores sitios de buceo en Fort Lauderdale

Como las opciones son realmente numerosas y las preferencias personales también variarán, aquí está nuestra propia lista de los mejores sitios de buceo en Fort Lauderdale que creemos que no querrá perderse cuando bucee en Fort Lauderdale:

1. El cielo del cerdo

Uno de los pecios más visitados de Fort Lauderdale, el Hog Heaven, se encuentra a una profundidad de aproximadamente 65 pies y, por lo tanto, es manejable para buceadores Open Water o Advanced Open Water.

Estos son los restos de una vieja barcaza, de aprox. 180 pies de largo, hundido en 1986 y protagonista de un interesante incidente.

Durante la operación de hundimiento, la barcaza se volcó y ahora se encuentra boca abajo. La vista es, por tanto, definitivamente única, y está coronada por la presencia de numerosas especies marinas que encuentran refugio y descanso alrededor del Hog Heaven, como roncadores, peces león, peces cerdo, langostas, cangrejos y camarones.

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/crisod

2. Copenhague

Este vapor de 325 pies encalló en Pompano Beach en 1900, pero permaneció intacto en un fondo relativamente poco profundo (30 pies), hasta que la Marina de los EE. UU. completó sus restos durante la Segunda Guerra Mundial para evitar que los submarinos alemanes se escondieran detrás de él.

Lo más destacado de esta inmersión es sin duda su ancla, completamente intacta y cubierta de coloridos corales en forma de abanico, en la misma posición que estaba cuando el Copenhague encalló hace más de 120 años.

Peces loro, damiselas, peces mariposa, pez reina y ángel francés nadan elegantemente por los restos del antiguo vapor, esparcidos por el fondo marino y cubiertos de corales. ¡Un lugar histórico y emocionante para bucear en Fort Lauderdale!

3. Torres Tenneco

En 1985, la Tenneco Oil Company hundió cinco enormes secciones de una plataforma de producción de petróleo para contribuir al desarrollo del arrecife artificial local.

Debido a la naturaleza de estos naufragios, rápidamente fueron superados por todo tipo de criaturas marinas incrustantes, incluidos corales duros y blandos, y son particularmente apreciados por los animales marinos que vienen aquí para alimentarse y nadar a través de las estructuras, como tortugas, peces cerdo y barracudas. y bancos de peces más pequeños.

La profundidad de las plataformas es de unos 65 pies para la menos profunda y de 110 pies para la más profunda: se requiere una certificación avanzada para bucear aquí.

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/mirecca

4. Señora Suerte

Colocado a una profundidad máxima de 126 pies, aprox. A 1 milla al SE de Hillsboro Inlet, Lady Luck, anteriormente conocido como Newton Creek, es la incorporación más reciente al Fort Lauderdale Shipwreck Park.

Este buque cisterna de 100 metros de largo, fuera de servicio en 2014, se hundió en 2016 y se transformó en un casino submarino totalmente equipado donde los pulpos repartirán tus cartas de póquer o podrás jugar con máquinas tragamonedas: ¡una oportunidad fotográfica inigualable!

5. Jay Scutti y el viaje al naufragio

Tres naufragios diferentes en una sola inmersión –el Jay Scutti, el Tracey y el Merci Jesus– constituyen el llamado Fort Lauderdale Wreck Trek.

Espere una increíble biodiversidad marina, increíbles senderos para nadar y oportunidades de penetración.

Los meros goliat son uno de los encuentros más notables aquí, junto con los peces loro que vienen a pastar en las numerosas incrustaciones de esta hermosa serie de pecios.

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/papa1266

6. Arrecife del tiburón martillo

Para algo diferente, pruebe a bucear en un arrecife en lugar de en un naufragio. Hammerhead Reef es una impresionante inmersión profunda, que oscila entre 60 y 90 pies, con una excelente variedad de especies marinas.

Se pueden observar langostas, peces león, peces loro, mantarrayas, tortugas marinas y tiburones de arrecife del Caribe a lo largo de este arrecife de hermosas formas, cuya estructura inusual constituye un gran campo de fotografía submarina.

Este es un fantástico sitio de buceo en Fort Lauderdale.

7. Caicos Express

Una mención especial sólo para buceadores técnicos: este carguero holandés de 188 pies de largo se encuentra a una profundidad máxima de 240 pies.

Debido a su profundidad y ubicación, este no es un naufragio para todos, pero al mismo tiempo es extremadamente fascinante y alberga vistas espectaculares.

Grandes meros, barracudas y animales pelágicos suelen pasar dando emociones adicionales.

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/johnandersonphoto

8.Mercedes

Mercedes, el buceo favorito de muchos buceadores locales, era un carguero de 194 pies que fue detonado y hundido en 1985, después de meses de agonía tras una poderosa tormenta que lo arrancó de su ancla y lo dejó varado en la elegante costa de Palm Beach.

Posteriormente, en 1992, el destructivo huracán Andrew dividió los restos del naufragio en dos grandes pedazos junto con un sinfín de fragmentos metálicos que hoy albergan un espectacular arrecife artificial donde los buceadores pueden observar meros, morenas, babosas marinas y bancos de coloridos peces tropicales. .

9. Jim Atria

Este naufragio, que lleva el nombre del instructor de buceo local Jim Atria, cuyo nombre original era Poinciana, se encuentra hoy a una profundidad de 130 pies, en el límite del buceo recreativo.

En realidad, este carguero holandés se hundió en 1987 en aguas mucho menos profundas, pero el huracán Andrew lo empujó a su profundidad actual. La inmersión es muy hermosa, con oportunidades de penetración, y está llena de corales blandos, ostras y microorganismos que atraen bancos de peces y ocasionalmente animales pelágicos.

¡Por qué es único, condiciones, mejores sitios de buceo y más!
iStock.com/Orla

10. Salón de la Fama

Con una profundidad que oscila entre 15 y 30 pies, el Salón de la Fama de Fort Lauderdale es un paraíso para los buceadores, pero también es un lugar de buceo muy popular, tanto para buceadores principiantes como experimentados.

Es apto para una segunda o tercera inmersión del día. La poca profundidad permite pasar excelentes momentos en el fondo y la suave corriente permite un ritmo lento y una exploración exhaustiva del arrecife, que tiene una alta concentración de numerosas especies marinas diferentes.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes sobre buceo

¡Por qué el buceo es único!

El buceo es una actividad fascinante que te permite explorar el mundo submarino y vivir una experiencia única. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber:

1. ¿Qué es el buceo?

El buceo es una actividad acuática que consiste en sumergirse en aguas profundas llevando equipos especiales, como una botella de aire comprimido y una máscara, para poder respirar bajo el agua.

2. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para bucear?

Para poder bucear de manera segura es importante tener una buena condición física y contar con un entrenamiento adecuado. Además, es fundamental tener el equipo de buceo adecuado y conocer las técnicas básicas de buceo.

3. ¿Cuáles son los mejores sitios de buceo?

  1. Mar Rojo
  2. Gran Barrera de Coral
  3. Isla del Coco
  4. Islas Galápagos
  5. Cenotes en México

4. ¿Cuáles son los beneficios del buceo?

El buceo no solo te permite explorar la belleza del mundo submarino, sino que también tiene múltiples beneficios para la salud. Algunos de ellos incluyen la mejora de la capacidad pulmonar, el fortalecimiento de los músculos y la reducción del estrés.

5. ¿Qué se necesita para convertirse en buzo certificado?

Para convertirte en buzo certificado, necesitarás completar un curso de buceo con un instructor certificado. Durante este curso, aprenderás todo lo necesario sobre equipos, técnicas y medidas de seguridad para bucear de manera responsable.

En conclusión, el buceo es una actividad única y fascinante que te permite descubrir un mundo submarino lleno de vida y belleza. Si estás interesado en practicar buceo, asegúrate de obtener la certificación necesaria y planear tus viajes a los mejores destinos de buceo para disfrutar al máximo de esta experiencia.


Deja un comentario