¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable rodeado de monos en su hábitat natural? En Costa Rica, la tierra de la biodiversidad, te espera una sorprendente aventura en la que podrás avistar a estos fascinantes animales en su máximo esplendor. Descubre los 5 mejores lugares para ver monos en Costa Rica este 2022 y prepárate para adentrarte en la selva, maravillarte con su comportamiento y disfrutar de paisajes de ensueño. ¡No te lo pierdas!
Lo mejor de tratar de encontrar los mejores lugares para ver monos en Costa Rica es que no necesita buscar mucho, están en todas partes. Imagínese, se despierta una mañana con el olor de la lluvia recién caída en el dosel de hojas fuera de su ventana, infundido con los aromas a chocolate oscuro del café costarricense. A medida que regresa suavemente al mundo, comienza a notar nuevamente los sonidos ambientales de la selva tropical: llamadas de pájaros exóticos, insectos cantando y el extraño susurro de los árboles. Entonces, de repente, atravesando este paisaje sonoro, está el inconfundible y emocionante ‘Whooop’ del mono aullador, reverberando a través de la selva tropical. Con una emoción renovada, recuerdas que hoy viajas a la naturaleza para ver los monos icónicos de este paraíso centroamericano.
Costa Rica ha sido anunciada por muchos aventureros como la Meca para observar monos. De hecho, el país alberga algunas de las especies de monos más espectaculares del mundo. Puede verlos en una variedad de lugares, incluidos santuarios de monos, parques nacionales, refugios de vida silvestre o incluso al costado de la carretera en algunos pueblos y ciudades. Algunos de los lugares más conocidos son la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde, el Parque Nacional Manuel Antonio y el Parque Nacional Corcovado. Cada uno ofrece su propia experiencia única y mezcla de especies de monos, así como aves, perezosos y otras criaturas fascinantes.
Además, el turismo está muy desarrollado en la mayoría de las zonas de Costa Rica, lo que hace que acceder a los monos de la región sea un asunto sencillo. Desde las cálidas playas de arena de la costa occidental hasta el dramático interior montañoso y volcánico del país, abundan los monos que esperan ser descubiertos.
Parque Nacional Corcovado

Este es sin duda uno de los mejores lugares para ver monos en Costa Rica o, de hecho, cualquier impresionante concentración de vida silvestre en el país. El Parque Nacional Corcovado cubre 163 millas cuadradas de la Península de Osa y es uno de los hábitats de monos nativos protegidos más grandes del país.
Este es también el único lugar donde es posible ver las cuatro especies de monos que viven en Costa Rica. Estos son: el mono aullador, el capuchino cariblanco, el mono ardilla y por último, el mono araña. Cada especie tiene su propio carácter y apariencia encantadores, lo que hace que detectar los diferentes tipos sea increíblemente gratificante. Afortunadamente, es bastante común ver todos estos tipos en un viaje al parque (si tiene un guía profesional). En términos de ver a los monos en cualquiera de estos parques nacionales, es recomendable que venga preparado para una caminata adecuada en la selva tropical. Esto significa botas resistentes para caminar, un sombrero para el sol, camisas de manga larga y una actitud respetuosa. Vale la pena recordar que estarás entrando en su espacio, y no al revés. también hay animales peligrosos en costa ricapor lo que siempre es una buena idea escuchar a su guía y andar con cuidado.
Sin embargo, viajar al Parque Nacional Corcovado ubicado en la península de Osa de color esmeralda es toda una aventura. Para llegar allí, primero debe viajar al pequeño pueblo de Bahía Drake o Puerto Jiménez, desde la capital del país, San José. Puede lograr esto utilizando una variedad de opciones de transporte, desde alquilar su propio automóvil hasta reservar un vuelo nacional (cuando la pista se puede utilizar). Si tiene la suerte de conseguir un vuelo, ver la península de Osa desde arriba es un espectáculo fantástico que no debe perderse, y un gran lugar para ver los impresionantes colores del océano antes de sumergirse en el verde vibrante de la selva tropical.

Desde su albergue en cualquiera de estos pueblos, debe hacer arreglos para que lo lleven a una de las muchas estaciones de guardabosques en el parque nacional, desde donde puede comenzar su viaje. Reservar uno no es difícil, ya que hay muchos operadores turísticos activos en la región. Sin embargo, es recomendable que investigue un poco antes de reservar, ya que los recorridos varían en duración y en el nivel de comodidad proporcionado.
Si elige explorar este parque en particular, no solo tendrá la oportunidad de ver varios monos, sino también otra fauna. Algunos de los más impresionantes incluyen una variedad de grandes felinos, como el ocelote, el puma e incluso el jaguar en peligro de extinción. Si está buscando una experiencia integral de la vida silvestre de Costa Rica, esta ubicación es probablemente la mejor opción para usted. Su gran escala y sus caminos trillados brindan el mejor valor si tiene poco tiempo.
Parque Nacional Manuel Antonio

Si está buscando uno de los mejores lugares para ver monos en Costa Rica, pero también desea acceder a algunas de las playas más hermosas del país, entonces el Parque Nacional Manuel Antonio es probablemente el lugar para usted. Al igual que con el Parque Nacional Corcovado, Manuel Antonio ofrece recorridos por la selva tropical de tierras bajas, en la que viven fabulosos monos. La principal atracción del Parque Nacional Manuel Antonio son los monos ardilla de lomo rojo, cuyos cuerpos de color óxido se pueden ver saltando de árbol en árbol en números emocionantes.
Lamentablemente, este es uno de los últimos lugares donde estas majestuosas criaturas se pueden ver en la naturaleza. También residen aquí los monos aulladores y monos capuchinos, que a menudo esperan junto a la entrada a los turistas para darles de comer. Si bien esto puede parecer una oportunidad tentadora para interactuar con estos animales, no debe hacerlo, ya que no solo es ilegal, sino que puede tener efectos perjudiciales para la salud del mono.
Como ya sabrá, hay dos especies de perezosos en Costa Rica. Tanto la variedad de perezosos de dos como de tres dedos que se pueden encontrar en el país, son residentes del Parque Nacional Manuel Antonio. A veces se les puede ver colgando distraídamente de las ramas o durmiendo en las copas de los árboles. Es un placer ver a estos extraños pero entrañables animales relajarse en la naturaleza.
Sin embargo, el perezoso de dos dedos de Hoffman será el más difícil de detectar de los dos perezosos, ya que son nocturnos y son más activos (tan activos como puede ser un perezoso) durante la noche. El perezoso de tres dedos o el perezoso de garganta marrón es diurno y, por lo tanto, es mucho más probable que los visitantes lo vean. Estos perezosos también son más pequeños que sus primos con menos dedos y son los más comunes. Llegar a Manuel Antonio es bastante sencillo desde Quepos o San José. Hay algunas opciones que le gustaría considerar, desde alquiler de automóviles privados y autobuses hasta vuelos. Para obtener más información sobre cómo llegar al parque y cómo comprar boletos, visite el sitio web oficial del parquepara evitar tours o boletos falsos.
Parque Nacional Tortuguero

Este parque nacional ofrece a los visitantes una experiencia de observación de monos bastante diferente, sin dejar de ser uno de los mejores lugares para ver monos en Costa Rica. Aquí es una práctica común ver la vida silvestre desde el río, que serpentea dentro y fuera del bosque. Quizás más famoso por el refugio de vida silvestre de tortugas marinas y las playas en las que ponen sus huevos, Tortuguero a veces se pasa por alto como un buen lugar si desea ver monos, ya que las tortugas tienen prioridad. Las tortugas marinas que se pueden ver en el agua y en las orillas del parque nacional incluyen la tortuga verde y la tortuga laúd, ambas adaptadas a las aguas marinas.

Desde la nueva perspectiva del río, los visitantes pueden ver tres especies de monos, incluido el más grande de los que se encuentran en Costa Rica: el mono araña. El mono araña se llama así por sus brazos desproporcionadamente grandes, que le otorgan la capacidad de balancearse ágilmente a través de la gran extensión de verde que es su hogar. Los monos araña también tienen una cola prensil que les ayuda a mantener el equilibrio cuando se abren camino entre las enredaderas en el vertiginoso dosel. Los monos araña necesitan un hábitat grande, ya que viven en numerosos clanes. Con el tiempo han visto desaparecer parte de su hábitat debido a la deforestación. Afortunadamente, lugares como el parque nacional de Tortuguero les dan suficiente espacio para vivir en algunos números, sin la amenaza de la invasión humana. Sin embargo, traiga sus binoculares, ya que detectar sus cuerpos negros y fibrosos puede ser difícil en la oscuridad de la selva tropical.
Un sorprendente espectro de aves también se puede ver en este parque nacional. Una de las más exóticas y reconocibles son las guacamayas rojas, que deberías poder ver como parte de cualquier recorrido, ya que su brillante plumaje es uno de los elementos más llamativos de la vida silvestre costarricense. Sin embargo, ninguna visita a este espectacular país centroamericano estaría completa sin ver al famoso tucán. Las especies de tucanes son más variadas de lo que podrías imaginar. Además del tucán pico de quilla reconocible al instante (piense en George of the Jungle), también está la familia más pequeña de los tucanes. Estos forman parte del tucancito esmeralda y el tucancito de orejas amarillas, que son igual de maravillosos de contemplar, pero más pequeños. Los tucanes son quizás el ave más célebre del país, sin embargo, hay muchas aves increíbles para ver si desea realizar un recorrido de observación de aves.

Acceder a la rara vida silvestre ya las hermosas playas del Parque Nacional Tortuguero es un poco más difícil que en algunos de los otros parques nacionales, ya que las carreteras no se conectan directamente con el parque en sí. La primera opción es tomar un automóvil hasta el último pueblo antes del parque y luego tomar un bote el resto del camino. La segunda opción (y la más atractiva si está disponible) es tomar un avión directamente desde San José hasta la pequeña pista del Parque Nacional Tortuguero. Es una opción más tentadora porque disfrutarás de una vista aérea de uno de los paisajes más bellos del país mientras vuelas hacia el noreste desde la capital. Aunque es posible que no pueda ver perezosos ni monos desde esta altura, le dará una buena comprensión de la escala de la selva tropical de Costa Rica, mientras viaja por debajo de la línea de nubes.
Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

Ubicada en la parte norte del país, esta reserva biológica es un área de asombrosa biodiversidad y hogar de muchas plantas y animales, incluyendo algunas de las diferentes especies de monos de Costa Rica. Los principales tipos que encontrará aquí son los monos aulladores y capuchinos. Es mucho más probable que escuche al mono aullador antes de verlo, ya que hace honor a su nombre como uno de los miembros más ruidosos de la familia de vida silvestre de Costa Rica. Sin embargo, ver un mono aullador es igual de emocionante, dados sus curiosos gestos y temperamentos humanos. Los capuchinos son un poco más reservados y, a menudo, se les llama lindos, debido a sus rostros dulces y su pequeño tamaño.
La Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde tiene un significado histórico especial para la supervivencia de los monos, así como de toda la vida silvestre endémica de Costa Rica. Esto se debe a que fue la primera área privada de tierra en el país que se convirtió en un sitio de conservación y refugio de vida silvestre en 1972. Entonces, si desea ver monos y otros animales salvajes, pero también está interesado en los comienzos de la conservación, es Costa Rica. , entonces esta podría ser la mejor opción para ti.
Los visitantes pueden reservar fácilmente un recorrido por este fascinante lugar en línea y estar seguros sabiendo que pasarán un momento increíble. En la misma área que la reserva, también hay un santuario de perezosos llamado Parque Selvatura, que alberga las diferentes especies de perezosos costarricenses. Aquí, los visitantes pueden observar a estas criaturas relajadas en uno de los pocos lugares donde los humanos pueden interactuar con la especie en un entorno semisalvaje. Para viajar a Monteverde, la ruta más común es tomar un autobús temprano en la mañana desde San José. Este viaje durará la mayor parte del día, pero le permitirá disfrutar de excelentes vistas desde la ventana del autobús, lo que le dará la oportunidad de ver tucanes, monos y tal vez incluso algún que otro perezoso.
Parque Nacional Rincón de la Vieja

Dominado por el gran volcán Rincón de la Vieja, este parque nacional es uno de los mejores lugares para ver monos aulladores, monos ardilla y los lindos capuchinos. De hecho, nunca estás lejos de algún tipo de actividad, ya sea relacionada con monos o volcánica. Este parque es recomendado para aquellos que son excursionistas entusiastas y aquellos que prefieren pasar su tiempo observando la vida silvestre a pie. Ver monos aulladores y otros animales salvajes como tucanes y pizotes (parecen mapaches de hocico largo) mientras caminan por el bosque puede parecer para algunos la forma más auténtica de descubrir estas increíbles criaturas.
Por más auténticos que los viajeros quieran ser, aún es recomendable que los visitantes contraten un guía para evitar que se pierdan demasiado. El área del lado de la costa del Caribe del parque está cubierta por una exuberante selva tropical húmeda, mientras que el lado del Pacífico está cubierto por un bosque tropical seco, un lugar completamente diferente para ver si está interesado en la flora y la fauna de esta área. La hermosa Monk Orchid y otras flores increíbles se pueden encontrar en el parque, por lo que vale la pena pedirle a su guía que le indique las diversas especies si tiene interés.
Sea cual sea el área que elija, Rincón de la Vieja sigue siendo uno de los mejores lugares para ver monos en Costa Rica, si no le importa un poco de esfuerzo físico. Debido a que el área es volcánica, los visitantes, si así lo desean, pueden relajarse en uno de los baños de lodo disponibles en el parque, después de un largo día observando las diferentes especies de monos. Se supone que los baños tienen propiedades curativas y pueden ser bastante reparadores para las piernas cansadas. Llegar al parque desde San José requiere un viaje de cuatro horas hasta Rincón de la Vieja, donde te alojarás en uno de los albergues rurales.
Estos albergues, como verá, se parecen más a los ranchos de vaqueros que a los hoteles y tienen un gran encanto pionero. Desde uno de estos albergues, es fácil organizar un recorrido por el parque y comenzar su viaje de observación de monos. Se recomienda asegurarse de tener suficiente tiempo para recuperarse entre recorridos, ya que las caminatas pueden ser un desafío. Es posible que incluso desee tomarse un descanso de la observación de monos durante sus vacaciones y reservar algo de tiempo en uno de Los mejores resorts de surf de Costa Ricaantes de regresar a la jungla.

¿Qué tipo de monos viven en Costa Rica?
Hay cuatro especies distintas de monos que viven en Costa Rica. Estos son el mono aullador manto, el capuchino cariblanco, el mono ardilla centroamericano y el mono araña. Cada especie se distribuye por todo el país en varios bolsillos de norte a sur. Sin embargo, el único lugar donde se pueden ver los cuatro es el Parque Nacional Corcovado, que se encuentra en la península de Osa.
¿Qué comen los monos en Costa Rica?
Las dietas de las especies de monos en Costa Rica varían. Los monos araña y aulladores disfrutan de una mezcla de frutas y hojas, mientras que el capuchino cariblanco come una gama más amplia de alimentos que incluyen frutas y hojas, pero también insectos y lagartijas. Los monos ardilla también disfrutan de esta dieta omnívora más variada.
¿Se puede tener un mono en Costa Rica?
El gobierno ha estado bajo una presión cada vez mayor por parte de conservacionistas y funcionarios de turismo para tomar medidas más drásticas contra la propiedad de mascotas exóticas en el país. Hay muchos casos de costarricenses que tienen animales como monos como mascotas, sin embargo, la postura oficial del gobierno es que estos animales no deben ser removidos de sus hábitats naturales para ser propiedad privada. Se hacen algunas excepciones para animales enfermos o heridos que necesitan ser rehabilitados en un santuario o práctica veterinaria.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre los mejores lugares para ver monos en Costa Rica
1. ¿Cuáles son los mejores lugares para ver monos en Costa Rica?
Costa Rica es famosa por su increíble diversidad de vida silvestre, incluyendo una gran variedad de especies de monos. Entre los mejores lugares para ver monos en Costa Rica en 2022 se encuentran:
- Parque Nacional Manuel Antonio
- Parque Nacional Tortuguero
- Parque Nacional Corcovado
- Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde
- Parque Nacional Marino Ballena
Estos lugares ofrecen hábitats naturales y preservados donde los monos pueden ser observados en su entorno natural.
2. ¿Qué tipos de monos se pueden ver en Costa Rica?
En Costa Rica se pueden encontrar varias especies de monos, entre las más comunes se encuentran:
- Mono carablanca o mono capuchino de cara blanca (Cebus capucinus)
- Mono araña (Ateles geoffroyi)
- Mono tití (tití pigmeo) (Saimiri oerstedii)
- Mono aullador (Alouatta palliata)
Estas especies son conocidas por su belleza y comportamiento distintivo.
3. ¿Cuál es la mejor época del año para ver monos en Costa Rica?
La mejor época para ver monos en Costa Rica es durante la estación seca, que generalmente va de diciembre a abril. Durante este período, hay menos lluvias y los monos suelen ser más activos y fáciles de avistar en los árboles.
4. ¿Necesito un guía para ver monos en Costa Rica?
Aunque no es obligatorio contratar un guía, se recomienda encarecidamente para obtener la mejor experiencia de observación de monos en Costa Rica. Los guías locales conocen los mejores lugares para encontrar monos y tienen un conocimiento especializado sobre su comportamiento y hábitats.
5. ¿Qué debo llevar al visitar los lugares para ver monos en Costa Rica?
Al visitar los lugares para ver monos en Costa Rica, se recomienda llevar lo siguiente:
- Ropa cómoda y transpirable
- Repelente de insectos
- Binoculares
- Cámara fotográfica
- Agua y refrigerios
Estos elementos te ayudarán a disfrutar al máximo de tu experiencia de observación de monos.
¡Esperamos que esta información te sea útil para planificar tu viaje en 2022!