¿Cómo hacer realidad el sueño que tanto anhelas? En este artículo te daremos las claves para lograrlo y te inspiraremos a perseguir tus metas con pasión y determinación. ¡Descubre cómo convertir tus sueños en realidad y alcanzar la vida que siempre has deseado!
La isla tropical de Indonesia es un paraíso para los surfistas y uno de los destinos más visitados del mundo. El paisaje diverso y el clima agradable lo hacen perfecto para unas semanas de vacaciones de verano. ¿Pero qué pasaría si tus vacaciones nunca tuvieran que terminar?
Probablemente se esté preguntando si los extranjeros pueden vivir en Bali como residentes a largo plazo y por dónde empezar con el proceso de reubicación. Hacer una gran mudanza al extranjero es cuestión de preparación, por lo que estamos aquí para ayudarlo.
Desde visas y costos de vida hasta oportunidades de inversión comercial, esta guía recorre todo lo que necesita saber sobre cómo vivir en Bali de forma permanente. Descubra a continuación si realmente puede hacer realidad las vacaciones de sus sueños. Entremos en ello.
Visas
Las legalidades son el primer y más importante aspecto a navegar al desarraigar y abandonar su ciudad natal hacia tierras extranjeras. Incluso antes de la pandemia de Covid-19, cruzar continentes no era tan fácil como reservar un vuelo y llevar el pasaporte.
Para ingresar a Bali por cualquier período de tiempo, necesita una visa. Debe obtener al menos una visa de turista de 30 días que le permita ingresar como ciudadano extranjero, incluso para unas vacaciones de dos semanas. Estos solían emitirse para la mayoría de las llegadas internacionales, dependiendo de su país de residencia, al entrar a Bali a través del aeropuerto de Denpasar. Pero dado que Covid-19 cambió para siempre el campo de los viajes mundiales, las cosas no son tan sencillas.
Visa en camino
Antes de marzo de 2020, si su país de residencia estaba en la lista aprobada, todos los visitantes internacionales a Bali eran elegibles para una Visa a la Llegada (VoA), que podía comprar en el aeropuerto por $40. Una vez en Bali, este período puede ampliarse para brindarle 60 días en la hermosa isla.
Aun así, a menos que quieras salir de Bali cada dos meses para reclamar tu nueva visa de turista (esto se llama “visa run” y las autoridades lo desaprueban), la VoA no es una solución de visa permanente. Este servicio tampoco está disponible actualmente ya que el gobierno de Bali prohibió el turismo internacional según las regulaciones de Covid-19.
Visa de Negocios B-211A y Visa Social y Cultural B-211
Opciones populares para los nómadas digitales, estas visas son principalmente similares y le permiten permanecer en Bali hasta por 180 días. Ninguna visa le permite trabajar en Indonesia, pero las visas de negocios le permitirán temporalmente participar en actividades comerciales, negociar contratos y consultar con socios comerciales.
Esto los hace excelentes para investigar oportunidades de inversión, asistir a conferencias y buscar propiedades. Al mismo tiempo, las visas sociales se pueden utilizar para visitar a familiares o amigos o para intercambios culturales. Ambas visas requieren una carta de patrocinio, que las agencias de visas pueden proporcionarle según la ley de Bali.
Necesitará 12 meses en su pasaporte y puede solicitar una visa electrónica en una embajada fuera de Indonesia o en línea, que es una opción decididamente más fácil. Ambas visas cuestan inicialmente alrededor de $200 por los primeros 60 días y pueden extenderse cuatro veces, y cada extensión cuesta $50. Sin embargo, no puedes salir de Bali y volver a entrar con el mismo visado. Una vez que salga de Indonesia, se cancelará el tiempo restante de su visa.
KITAS Trabajo y Jubilación
Si desea obtener ingresos de una empresa indonesia o permanecer en Bali a largo plazo con múltiples opciones de entrada, entonces un KITAS es el camino a seguir. Este permiso puede ser difícil de obtener y el proceso de solicitud es largo.
Aún así, un KITAS es la mejor opción para la residencia permanente como extranjero, incluso si no planea trabajar en Bali, ya que les brinda a los expatriados la mayor libertad para salir, regresar y acceder a los servicios indonesios. El primer año cuesta $1200 y se puede extender hasta cinco años a un costo de $100 por mes antes de que tengas que solicitar uno nuevo.
Si quieres jubilarte en Bali, también hay disponible un KITAS más económico para mayores de 55 años, que también puedes ampliar hasta cinco años. Para ser elegible, debe recibir $1,500 por mes en fondos de pensión de su país de origen y debe aceptar no trabajar en Bali. Esto cuesta poco menos de $900 y $600 para extenderlo cada año.
Costos de vida
Los costos de vida son otro aspecto fundamental a considerar al mudarse a cualquier lugar. ¿Tu tienda de comestibles tendrá más espacio de lo que estás acostumbrado? ¿Cuántos metros cuadrados de apartamento puedes conseguir por tu dinero? ¿Y cuánto tendrás que pagar por un Wifi que respalde tus hábitos de Netflix?
No faltan alojamientos en Bali, equipados para estancias prolongadas. De casas de huéspedes con descuentos mensuales inigualables para villas acogedoras con cocina y espacio interior, si tiene suerte. Hay alojamientos para todos los presupuestos, pero puedes esperar gastar tan solo $200 al mes por una habitación con servicios en una casa de huéspedes con baño privado y cocina compartida, y hasta $3,000 o más por las villas más lujosas de varios dormitorios.
Lo bueno del alojamiento de larga duración en Bali es que las facturas y el wifi suelen estar incluidos en el precio y, si no, al menos los gestiona el propietario. El agua, la electricidad y el Wifi adicionales para el mes, si no están incluidos en el alquiler, no deben exceder los $20 por persona en promedio, dependiendo del tamaño de su alojamiento. Mientras que puedes obtener un paquete de datos mensual y una tarjeta SIM por tan solo $5 al mes.
Si tu Wifi no está a la altura en casa, una opción popular entre los nómadas digitales es comprar una membresía para un espacio de trabajo conjunto donde encontrará una conexión a Internet más potente, salas de trabajo privadas y un ambiente de trabajo comunitario tranquilo. Estos pueden costar tan solo $20 al mes y hasta $200 para las mejores instalaciones. Sin embargo, la mayoría de los cafés en Bali están bien equipados para trabajar a distancia y son de uso gratuito.
Los comestibles son una cosa que puede sumar a Bali, pero aún así es probable que sean más baratos que los que encontrará en cualquier supermercado occidental, con un promedio de $ 75 a $ 100 por persona. Donde los costos de vida en Bali realmente benefician a los expatriados es cuando salen a comer, ya que las comidas en los restaurantes cuestan mucho menos que los comestibles. La comida promedio en un restaurante de rango medio solo costará alrededor de $6, mientras que puedes comer comida local por tan solo $1 por cabeza.
Otros costos, como membresías en gimnasios y alquiler de scooters, variarán por persona, pero tanto los gimnasios como los spas tienen un promedio de $50 al mes, y las bicicletas cuestan aproximadamente lo mismo. En promedio, puedes esperar gastar entre $700 y $3000 viviendo en Bali, pero es fácil de presupuestar y puede ser tan barato como quieras.
Aún así, el ingreso promedio en Bali es exiguo y los ahorros pueden disminuir rápidamente, por lo que es mejor asegurarse de tener un ingreso externo sólido antes de mudarse a Bali, idealmente en línea. Depender de un empleo estable en la isla siendo extranjero no es una buena idea. La mayoría de los dueños de negocios contratan a locales como empleados y, a veces, están obligados legalmente a hacerlo. Incluso si tiene una visa que le permite trabajar, es difícil conseguir trabajos de hotelería y funcionarios públicos en Bali.
Muchos occidentales trabajan en el sector del fitness en la isla como entrenadores personales e instructores de yoga. Aún así, esto generalmente se debe a que operan sus propios negocios desde gimnasios o estudios y pagan el alquiler del espacio al propietario del negocio indonesio. Este mercado también está muy saturado, por lo que se recomienda encarecidamente tener una fuente confiable de ingresos antes de dirigirse a la isla.
Comprar propiedad
Existen leyes estrictas sobre la compra y construcción de propiedades por parte de extranjeros en Bali. Sin embargo, a pesar de que es ilegal, a primera vista, que un expatriado sea “dueño” de tierras en la isla, esto es fácil de navegar, y Bali es en realidad un gran lugar para que los extranjeros inviertan.
En lugar de poseer técnicamente propiedades, los extranjeros compran arrendamientos a largo plazo de la tierra por 30 años o más que pueden extender hasta 70 años o vender como quieran. Los extranjeros también pueden crear una empresa de propiedad extranjera (o PT PMA) para obtener sus licencias de derecho de construcción y derecho de uso. Aún así, esto requiere hacer negocios con un local que necesita patrocinar a la empresa antes de ser aprobada.
Existen algunas licencias de vivienda diferentes que hacen posible la compra y construcción para expatriados:
Derecho de uso (Hak Pakai) – Como no todos los extranjeros pueden ser propietarios de un negocio, este es el contrato de arrendamiento más común para expatriados y el más largo. Esto permite a los extranjeros arrendar tierras al propietario por hasta 70 años para usarlas como deseen, y su derecho de propiedad pasa a usted, lo que significa que puede subarrendarlas a otros.
Derecho de arrendamiento (Hak Sew) – Esta es otra opción popular para los expatriados con planes un poco menos a largo plazo. El período de arrendamiento con licencia es de hasta 50 años y significa que tiene un arrendamiento del propietario.
Derecho a la propiedad (Hak Milik) – Este título de propiedad absoluta sólo está disponible para ciudadanos indonesios, pero los inversores extranjeros suelen utilizar candidatos balineses locales para adquirir el Hak Milik para ellos. Pero se trata de un acuerdo arriesgado que puede provocar conflictos. Nunca puede garantizar que no lo traicionarán con la propiedad que pertenece legalmente a otra persona.
Derecho a construir (Hak Guna Bangunan) – Si desea construir en un terreno en Bali, un expatriado sólo puede obtener este derecho como propietario de un negocio de PT PMA. Como propietario, adquieres instantáneamente el Derecho de Construcción y Uso por 25 años que puedes extender hasta 80 años.
Recuerde, si desea vender el contrato de arrendamiento restante de su terreno, propiedad o negocio, cuanto más corto sea el contrato de arrendamiento, menos deseable será. Esta es la razón por la que muchos modelos de inversión empresarial en Bali se centran en recuperar la inversión y obtener ganancias dentro del plazo del contrato de arrendamiento.
5 consejos sobre cómo vivir en Bali de forma permanente
- Aprende bahasa – Te resultará mucho más fácil integrarte en la comunidad si sabes hablar el idioma nativo de Bali. Aunque prácticamente todo el mundo habla inglés, los locales serán más acogedores y la comunicación será más accesible si sabes bahasa básico. Aprender el dialecto local también es una señal de respeto y demuestra que reconoces la cultura y las personas que te rodean.
- Haz tu investigación – La ignorancia ciertamente no es la felicidad. Definitivamente se recomienda conocer las reglas y regulaciones incluso de sus lugares de vacaciones para evitar meterse en problemas. Entonces, si se muda permanentemente al extranjero, no crea que la falta de conocimiento o el encogimiento de hombros al decir “no sabía” lo sacarán de altercados. La Polisi es despiadada en Bali y hace su trabajo correctamente, así que nunca conduzcas sin casco o licencia. Además, asegúrese de pagar correctamente a los vendedores, no realizar trueques excesivos y respetar siempre la tierra, las prácticas religiosas y las personas.
- Obtener seguro – Los extranjeros no están cubiertos por el sistema sanitario de Indonesia, incluso si tienen un KITAS. De hecho, tener un seguro médico es uno de los requisitos para obtener un permiso de larga estancia. Si bien puede recibir tratamiento, tendrá que pagar al hospital por adelantado por su cuenta, pero contratar un seguro internacional con su país de residencia original significa que se le puede reembolsar.
- alinear el trabajo – Viajar con ahorros está muy bien, pero si quieres vivir a largo plazo en Bali, como uno de los destinos más caros del sudeste asiático, descubrirás que tus fondos se disipan rápidamente. Para establecerse en Bali, trabajar en línea es lo mejor para mantenerse y no hay límites para las cosas que puede hacer para ganar dinero desde su computadora portátil. Dicho esto, si tienes la suerte de tener una habilidad física que Indonesia requiere, asegúrate de tener un empleo garantizado antes de presentarte en Bali.
- Ponte ahí afuera – Mudarse puede ser desalentador. Dejar a familiares y amigos y mudarse al otro lado del mundo nunca será fácil, así que asegúrese de esforzarse por ser abierto e interactivo con la comunidad. Hay muchas formas de hacer nuevos amigos y conocer personas con ideas afines en la próspera comunidad de expatriados en Bali. Pero no tengas miedo de socializar también con los lugareños y no limites tu experiencia de vivir en este exótico paraíso socializando únicamente con personas con las que serías amigo en casa.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre cómo hacer realidad el sueño
¿Qué significa hacer realidad el sueño?
El concepto de «hacer realidad el sueño» se refiere a convertir nuestros deseos, objetivos o anhelos en realidad. Es el proceso de trabajar diligentemente para lograr aquello que siempre hemos soñado.
¿Cómo puedo hacer realidad mis sueños?
Hacer realidad un sueño requiere de planificación, enfoque y determinación. Aquí hay algunos pasos que pueden ayudarte:
- Tener claridad: Define claramente cuáles son tus sueños y qué te gustaría lograr.
- Establecer metas: Divide tus sueños en metas más pequeñas y alcanzables.
- Crear un plan de acción: Diseña un plan detallado que te permita avanzar hacia tus metas.
- Tomar acción: Empieza a dar pasos concretos hacia la realización de tus sueños.
- Perseverar: Mantén la motivación y supera los obstáculos que puedan surgir en el camino.
- Reevaluar y ajustar: Realiza ajustes cuando sea necesario y mantente flexible.
¿Es posible hacer realidad cualquier sueño?
Sí, es posible hacer realidad cualquier sueño siempre y cuando estemos dispuestos a trabajar arduamente y a superar los desafíos que se presenten. No obstante, es importante ser realistas y entender que algunos sueños pueden requerir más tiempo y esfuerzo que otros.
¿Qué pasa si enfrento obstáculos en el camino?
Es común encontrarse con obstáculos mientras se busca hacer realidad un sueño. Lo importante es mantener una mentalidad positiva y encontrar formas de superarlos. Algunas estrategias incluyen:
- Buscar apoyo en amigos, familiares o mentores.
- Aprender de los fracasos y utilizarlos como oportunidades de crecimiento.
- Adquirir conocimiento y habilidades adicionales para aumentar tus posibilidades de éxito.
- Revisar y ajustar tu plan de acción según lo necesites.
¿Dónde puedo obtener más información sobre este tema?
Puedes encontrar información adicional sobre hacer realidad los sueños en la página de Wikipedia. Allí encontrarás detalles sobre diferentes enfoques, consejos y éxito histórico de personas que han logrado hacer realidad sus sueños.