¿Es seguro El Paso? Su guía de seguridad completa 2023

¿Quieres visitar El Paso en 2023 pero te preocupa la seguridad? No te preocupes más porque aquí está tu guía de seguridad completa. Descubre todos los consejos y recomendaciones para disfrutar de esta hermosa ciudad sin preocupaciones. ¡Acompáñanos en este viaje seguro y emocionante por El Paso!

El Paso, Texas, es una ciudad soleada y rica en influencia latina. Famosa por sus impresionantes paisajes desérticos y su cocina Tex-Mex, esta ciudad fronteriza en el sur profundo de Estados Unidos es muy querida tanto por la comunidad local como por los visitantes internacionales. Pero, ¿es seguro El Paso?

En pocas palabras, la respuesta es sí: El Paso es un lugar muy seguro para vivir y visitar. En 2022, fue clasificada como la cuarta gran ciudad más segura de EE. UU. debido a sus bajas tasas de delitos violentos y contra la propiedad, así como a su bajo riesgo de condiciones climáticas adversas. Pero ningún destino está exento de peligros. En 2019, la ciudad fue escenario de uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia de Estados Unidos, cuando un hombre armado abrió fuego en un ataque que mató a 22 personas. Afortunadamente, sin embargo, los crímenes terribles son extremadamente raros en El Paso.

Desde la seguridad del transporte público hasta si puedes beber agua del grifo, únete a nosotros mientras desglosamos todo lo que necesitas saber para mantenerte seguro en El Paso.

¿Es El Paso seguro en este momento?

¿Es seguro El Paso? Su guía de seguridad completa 2023
Foto de Envato Elements

Los informes de los medios sobre las tensiones en la frontera entre Estados Unidos y México a veces llevan a la gente a asumir erróneamente que El Paso no es un lugar seguro, pero la realidad es muy diferente. El Paso es en realidad una de las ciudades más seguras de Estados Unidos. El Paso tiene la tercera tasa de delitos violentos más baja y la segunda tasa de delitos contra la propiedad más baja para una ciudad con más de 500.000 habitantes en los Estados Unidos. Esto se debe en parte a una gran presencia militar, una fuerte seguridad fronteriza y ciudadanos y comunidades comprometidos.

De acuerdo a numbeo, El Paso tiene un nivel bajo de criminalidad, 32,99. Esto palidece en comparación con las tasas de criminalidad de otras ciudades de Texas. Houston, por ejemplo, tiene una tasa de criminalidad alta, de 74,15, mientras que San Antonio tiene una tasa de criminalidad moderada de 58,3. Esto convierte a El Paso en una de las ciudades más seguras no sólo de Texas sino de todo Estados Unidos.

¿Es El Paso seguro para los turistas?

El Paso es un lugar notablemente seguro para visitar como turista. La proximidad de la ciudad a Juárez, México, que anteriormente ostentaba el sombrío título de “Capital Mundial del Asesinato”, ha provocado una enorme presencia de seguridad en la ciudad. De hecho, El Paso tiene más agencias policiales per cápita que cualquier otro lugar de Estados Unidos. Esto realmente mantiene un límite a la cantidad de delitos que se cometen aquí. Las tasas de delitos violentos son bajas, con una puntuación de sólo 35,55 en numbeo; las tasas de robo y atraco son aún más bajas, 25,49.

Por supuesto, esto no significa que en El Paso no se produzca ningún delito. Estés donde estés en el mundo, es importante estar atento. El Paso no es diferente. Aquí se aplica el sentido común básico. Los turistas deben hacer un esfuerzo para no atraer la atención de delincuentes potenciales manteniendo ocultos los objetos de valor, manteniéndose en áreas concurridas y bien iluminadas después del anochecer y estando atentos a su entorno. La ciudad no tiene muchas ‘áreas incompletas’, pero algunos recomiendan evitar dos áreas: “El Triángulo del Diablo” y Socorro, las cuales tienen tasas más altas de delitos relacionados con las drogas y pequeños robos.

¿Es seguro vivir en El Paso?

¿Es seguro El Paso? Su guía de seguridad completa 2023
Foto de Chris Carzoli en Unsplash

El Paso es uno de los lugares más seguros para vivir en Estados Unidos. Los residentes aquí disfrutan del sol durante todo el año y de un buen nivel de vida. La amenaza de delitos contra la propiedad es generalmente baja. Según Numbeo, la preocupación por el robo de una vivienda es baja, con un 28,02, mientras que la amenaza de que le roben el coche también es baja, con un 29,24. Otros delitos contra la propiedad, como el vandalismo y el robo, son ligeramente más altos con 38,56, pero todavía se considera una puntuación baja.

Si bien toda la ciudad es generalmente muy segura, los vecindarios más seguros incluyen Album Park, Cielo Vista, Rim Area y East Side. Si está particularmente preocupado por la seguridad, podría valer la pena considerar optar por vivir en estas áreas.

¿Es El Paso seguro por la noche?

El Paso es seguro por la noche. numbeo encuentra que hay un alto nivel de seguridad después del anochecer, con una puntuación alta de 63,14 cuando se trata de caminar solo por la noche. Pero esto no quiere decir que debas tomar riesgos en El Paso que no tomarías en otras ciudades. Todavía no se recomienda caminar por zonas aisladas y sin iluminación durante la noche.

Evitar los callejones y tomar un taxi, en lugar de caminar solo, sigue siendo una precaución importante a tomar, especialmente si estás solo. Si te gusta salir de fiesta, estar atento a tu entorno, no emborracharte demasiado y asegurarte de que tus amigos lleguen sanos y salvos a casa si se van solos son tan importantes aquí como lo serían en otras ciudades.

¿Es seguro caminar solo en El Paso?

¿Es seguro El Paso? Su guía de seguridad completa 2023
Foto de Raúl Miranda en Unsplash

Generalmente es seguro caminar solo en El Paso, incluso después del anochecer. De acuerdo a numbeo, es muy seguro caminar solo durante el día, con una puntuación de 85,78. Este número cae a 63,78 por la noche, pero todavía se considera un puntaje de seguridad alto. Por supuesto, tu seguridad al caminar solo sí depende de la zona de la ciudad en la que te encuentres.

En general, se recomienda evitar los barrios del ‘Triángulo del Diablo’ y Socorro, especialmente después del anochecer, debido a los informes de delitos relacionados con las drogas en estas áreas. Como mencionamos antes, evitar áreas oscuras y apartadas durante la noche lo ayudará a mantenerse seguro. Sin embargo, en general, no deberías tener problemas para caminar solo en El Paso. Los lugareños dan fe del carácter seguro de la ciudad, y muchos comentan que es muy poco probable que tengas problemas incluso en las zonas “incompletas” de la ciudad.

¿Es seguro el transporte público en El Paso?

Sí, el transporte público es seguro en El Paso. Las autoridades adoptaron recientemente un nuevo plan de tránsito para conectar la ciudad de manera más eficiente y fomentar el uso de pasajeros de manera segura y eco-responsable. Un servicio de transporte al centro, llamado Circulator, ahora está disponible de forma gratuita. También es fácil y seguro moverse en el sistema de autobuses de la ciudad, gestionado por una empresa llamada Sun Metro.

Desafortunadamente, la mayor parte del sistema de autobuses de El Paso cierra por la noche, pero los taxis y los servicios de transporte compartido como Uber y Lyft suelen estar disponibles. Cuando tomes taxis privados, asegúrate de comprobar que el coche al que estás subiendo sea un taxi registrado oficialmente. De manera similar, cuando tome un Uber o Lyft, espere el automóvil en un área concurrida y bien iluminada, confirme que la cara y la placa del conductor coincidan con lo que aparece en su teléfono, siéntese en el asiento trasero y manténgase en contacto con cuéntale a un amigo o ser querido sobre tu viaje: Uber ha agregado un botón 911 y la capacidad de compartir geográficamente el progreso de tu viaje.

¿Es seguro beber agua del grifo en El Paso?

¿Es seguro El Paso? Su guía de seguridad completa 2023
Foto de Envato Elements

Es seguro beber agua del grifo en El Paso. La Agencia de Protección Ambiental local regula la calidad del agua y establece estándares para los sistemas públicos de agua.

Los 7 mejores consejos de seguridad de El Paso

El Paso se clasifica constantemente como una de las grandes ciudades más seguras de Estados Unidos. Cada día, los visitantes disfrutan de esta ciudad culturalmente vibrante sin sufrir ningún daño. Pero siempre es importante usar un poco de sentido común y tomar algunas precauciones bastante obvias. Aquí hay una lista de siete consejos útiles para asegurarse de tener un viaje seguro y sin preocupaciones a El Paso.

  1. Si no está familiarizado con El Paso, haga un esfuerzo por investigar el diseño de la ciudad y el vecindario en el que se hospedará antes de llegar. Habla con gente local de confianza, como el personal del hotel en el que te alojas, para comprender mejor las zonas que debes evitar. Es buena idea mantenerse alejado de los barrios “Triángulo del Diablo” y Socorro.
  2. Mantenga sus objetos de valor seguros en todo momento. No llames la atención usando joyas llamativas (incluso si no son joyas caras), usando teléfonos inteligentes, tabletas o cámaras que parezcan caras a la vista de los demás, o llevando grandes cantidades de dinero en efectivo. Sea consciente de la forma en que lleva sus posesiones también. Por ejemplo, no camine con su teléfono inteligente en el bolsillo trasero o use una bolsa sin cremallera segura.
  3. ​​Evite las zonas sin iluminación durante la noche. Tomar callejones apartados y caminos mal iluminados puede ayudarte a llegar a algún lugar más rápido, pero también proporciona una cobertura perfecta para ladrones y atracadores. Es probable que no pase nada, pero ¿no preferirías estar a salvo que lamentar?
  4. Nunca salgas sin protector solar y agua. El sol brilla 307 días al año en El Paso, lo que significa que puede hacer un calor insoportable durante los meses de verano. Las enfermedades inducidas por el sol, como la insolación, se encuentran entre las mayores amenazas a la seguridad que encontrarás aquí, ¡así que siempre prepárate para defenderte!
  5. Si conduce, asegúrese de que el tanque de gasolina esté lleno durante la noche. Esto le evitará tener que llenar su tanque en un área desconocida o incompleta de la ciudad después del anochecer.
  6. Confía en tus instintos. Si siente que algo está mal o es inseguro, no lo acepte; salga usted mismo de la situación. Del mismo modo, si alguien dice ser una figura de autoridad, pídale que confirme su identidad mediante documentación oficial antes de ir a cualquier parte con él o entregarle algo.
  7. Tenga especial cuidado con el alcohol. Trate de no beber en exceso y no acepte bebidas de personas que no conoce. Si decide aceptar una bebida de alguien que acaba de conocer, intente ir con esa persona a la barra para pedirla, observar cómo se sirve y llevarla usted mismo.

Si planea dirigirse al sur y saltar la frontera entre Estados Unidos y México, puede consultar nuestra guía de seguridad para Juárez.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded





¿Es seguro El Paso? Su guía de seguridad completa 2023

Las preguntas más frecuentes sobre la seguridad en El Paso, Texas

Actualizado el 1 de enero de 2023

1. ¿Es seguro viajar a El Paso?

El Paso, una ciudad fronteriza en el estado de Texas, ha experimentado una disminución constante en la tasa de delitos en los últimos años. Aunque ninguna ciudad está completamente libre de delincuencia, las autoridades locales y las fuerzas del orden están comprometidas en mantener la seguridad de sus habitantes y visitantes. Según estadísticas recientes (fuente), la ciudad ha implementado diversas medidas para mejorar la seguridad y reducir la criminalidad.

2. ¿Cuáles son las áreas más seguras de El Paso?

Algunas de las áreas más seguras de El Paso incluyen West Side, Franklin Mountains, miembros de la comunidad de Pebble Hills y los suburbios del este de Socorro. Estas zonas suelen tener bajos índices de criminalidad y son populares entre residentes y turistas. Sin embargo, es importante recordar que la seguridad puede variar en diferentes momentos y circunstancias, por lo que siempre conviene estar alerta y tomar precauciones básicas de seguridad en cualquier lugar que se visite.

3. ¿Existe algún problema de violencia relacionado con el narcotráfico en El Paso?

Aunque El Paso se encuentra cerca de la frontera con México, el problema del narcotráfico y la violencia asociada a este no es tan prevalente como en otras ciudades fronterizas. Según las autoridades locales, la presencia de los cuerpos del orden y las medidas de seguridad implementadas han sido efectivas en la prevención de delitos relacionados con el narcotráfico.

4. ¿Cuáles son las medidas de seguridad en lugares turísticos?

Los lugares turísticos de El Paso, como la Plaza San Jacinto, el Museo de Arte de El Paso y el Parque Nacional Franklin Mountains, cuentan con medidas de seguridad para proteger a los visitantes. La presencia de cámaras de seguridad, personal de seguridad y patrullas regulares son algunas de las medidas implementadas para garantizar la seguridad en estas áreas.

5. ¿Qué precauciones debo tomar al viajar a El Paso?

Al visitar El Paso, como en cualquier otra ciudad, es importante tomar precauciones básicas para garantizar su seguridad personal. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. Mantenerse informado sobre las condiciones de seguridad actuales.
  2. Evitar áreas poco iluminadas o consideradas peligrosas.
  3. Vigilar sus pertenencias personales en todo momento.
  4. Utilizar medios de transporte confiables.
  5. Seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Es crucial recordar que la seguridad es responsabilidad de todos, y al tomar estas precauciones, usted puede disfrutar de su visita a El Paso de manera segura.

Fuentes:

  1. https://es.wikipedia.org/wiki/El_Paso


Deja un comentario