¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!

Bienvenidos a nuestro artículo sobre ¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más! Si estás buscando una manera emocionante de sumergirte en nuevas experiencias y deleitar tus sentidos, has llegado al lugar correcto. En este artículo, te llevaremos a un viaje a través de la diversidad cultural y culinaria, descubriendo festivales vibrantes y sabrosos platos que seguro te dejarán con ganas de más. ¡Prepárate para vivir una aventura llena de colores, aromas y sabores!

¡Wandering our World es compatible con lectores! Si compra algo a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted.

Última actualización el 13 de abril de 2023 por Wandering our World

FFundada en 1970, Cancún se ha convertido rápidamente en uno de los destinos turísticos más populares de México. Originalmente construida como un centro turístico, la ciudad es conocida como un lugar de fiesta y es particularmente popular de febrero a abril para las vacaciones de primavera.

Sin embargo, Cancún es mucho más que una serie de fiestas bien planificadas. La ciudad y el área más amplia de la Riviera Maya en realidad están llenas de una profunda historia con una cultura y tradiciones que vale la pena explorar si planeas viajar a la región.

Creemos que cualquiera que venga a Cancún debería al menos experimentar algo de lo que hace que este lugar sea tan especial.

Por eso hemos elaborado esta guía de todo lo que Cancún La cultura tiene para ofrecer en términos de comida, costumbres e historia.

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
iStock.com/Jonathan Ross

Explorar lCultura y costumbres locales de Cancún

Diseñado para turistas, puede resultar difícil encontrar una cultura local legítima en Cancún. Al estar construida como una ciudad turística, muchas de sus comodidades están diseñadas para beneficiar a los extranjeros y no a los ciudadanos locales.

Sin embargo, todavía quedan focos de la genuina cultura cancunense por explorar.

1. Mora Mora

Si buscas música local con buena comida y calor, Mora Mora es perfecto.

Abierto de 5 p. m. a 1 a. m., puede llegar a cenar y luego disfrutar de la música de músicos locales con estilos que van desde jazz hasta trap y hip-hop.

Este establecimiento realmente destaca lo moderno. vida nocturna local de Cancún.

La gente aquí es extremadamente amable, la comida es excelente y es muy divertido. Lo que es aún más interesante es que está más o menos oculto a la vista bajo tierra, lo que hace que sea un desafío encontrarlo.

Pero con la música y la galería de arte parcial que contiene, vale la pena el esfuerzo de encontrarla.

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
Foto sólo con fines ilustrativos: iStock.com/sarra22

2. Teatro Xbalamqué

Un teatro independiente, Teatro Xbalamqué Ofrece musicales íntimos, comedias y monólogos que aman a los lugareños. Todos están en español, por lo que obtendrás una visión genuina del arte y la cultura en Cancún.

El espacio pequeño e íntimo es visitado en gran medida por lugareños, por lo que sabes que lo que estás obteniendo es legítimo y de buena calidad. Las reseñas de Google son en gran medida positivas y apoyan al pequeño establecimiento.

3. Galerías de arte locales

Si eres alguien a quien le gusta encontrar los artículos perfectos para inmortalizar tu viaje, apoyar a los creadores y vendedores locales es el camino a seguir.

Cancún tiene una variedad de galerías de arte que presentan artistas locales y algunas venden arte que puedes llevar contigo de camino a casa.

Las galerías de arte clave incluyen Galería Balance Cancúnque presenta en gran parte pinturas, y Antaras Onix, que cuenta con una gran colección de esculturas. Galerías más pequeñas como tierra huichol y plaza 28 También existen para que los lea detenidamente y, con suerte, apoye a los locales.

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
iStock.com/Elijah-Lovkoff

4. Festivales culturales

Cancún tiene una variedad de festivales que abarcan todo el año y destacan la historia, la cultura, la música y la comida. Planificar su viaje en torno a estos festivales no es la peor idea.

Carnaval: Junto con la mayoría de los otros lugares del mundo que celebran el Carnaval, el festival de Cancún se lleva a cabo durante febrero o marzo.

Hay muchas fiestas y cinco días de desfiles que incluyen increíbles carrozas llenas de lugareños que están felices de festejar con sus trajes y máscaras de colores brillantes. El Carnaval es una gran introducción a la cultura mexicana.

Equinoccio de primavera en Chichén Itzá: Alrededor del 20 de marzoth Cada año ocurre el equinoccio de primavera. Es el día en que el sol brilla directamente sobre el ecuador y el día y la noche tienen aproximadamente la misma duración.

En Chichén Itzá, un poco alejado de Cancún, el sol crea una sombra en forma de serpiente sobre el templo de Kukulkán, el dios serpiente. Tanto los lugareños como los turistas se reúnen para disfrutar de esta vista única. Es una excelente manera deo experimentar la cultura de Cancún.

Día de los Muertos: El festival más famoso de México, el Día de Muertos, se lleva a cabo un par de días después de Halloween.

El día está destinado a cerrar la brecha entre los miembros de las familias que están vivos y muertos. Aunque a veces se confunde con una celebración del morbo, el festival es en realidad muy espiritual y emotivo. También está lleno de color y altares levantados para honrar a los muertos.

En la Península de Yucatán también encontrarás la tradición maya de Halan Pixanla ofrenda de comidas regionales y tequila a los muertos.

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
iStock.com/Ingus Kruklitis

Exploración Histórica del Pueblo Maya en Cancún

Cancún tiene una rica historia maya que se extiende mucho antes de sus años de fundación. Originalmente los habitantes mayas lo conocían como Nizuc, la mayoría de los cuales murieron como resultado de la conquista española y las enfermedades, guerras, piratería y hambrunas que la acompañaron.

Es en gran medida una historia triste desde este punto. Antes de eso, el pueblo maya se extendió por toda Mesoamérica, el grupo más grande ubicado en la Península de Yucatán donde se encuentra Cancún.

Debido a esta asombrosa historia local, hay varias cosas para ver y hacer que le brindarán una mejor idea de cómo los lugareños celebran la vida.

1. Parque Nacional Isla Contoy

Ubicado en Isla Contoy, este parque nacional no es el destino típico de la historia de Cancún. ¡No encontrarás ruinas y ciertamente no encontrarás el lugar lleno de turistas!

Sin embargo, tiene una historia de uso que se remonta al año 300 a. C. como recurso pesquero y lugar para recolectar diversos objetos como conchas y espinas de mantarraya utilizadas para rituales, joyería y pequeñas herramientas.

Sin embargo, nunca fue un acuerdo permanente. La única estructura conocida es la de una estación de bombardeo maya que ahora está en ruinas. Con la llegada de los conquistadores, se convirtió en un punto de descanso para quienes saqueaban y exploraban la zona.

Con una interesante variedad de aves, el gobierno de México declaró la isla reserva natural, que fue la primera que se fundó en la Península de Yucatán.

La única forma de llegar es a través de una visita guiada desde Cancún o la cercana Isla Mujeres, pero se permiten operadores limitados y un límite de 200 personas permitidas en el parque por día.

Si puedes ir, podrás vislumbrar el pasado y cómo podría haber sido la región mucho antes del desarrollo humano. (Recomendado: ¡Los animales comunes, raros y peligrosos en Cancún que quizás conozcas!).

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
iStock.com/zhuzhu

2. Museo Maya de Cancún

¿Qué mejor lugar para aprender sobre la historia local que en un museo local? El museo más popular de Cancún es el Museo Maya.

Junto con hermosas exhibiciones de historia y arte, también encontrarás una de las mejores colecciones de artefactos mayas de sitios arqueológicos cercanos. Una de las partes más interesantes del museo es su integración con la selva que lo rodea.

Detrás del museo encontrarás un camino sinuoso que conduce hacia las ruinas de San Miguelito.

San Miguelito, que alguna vez fue una comunidad marítima, fue un puerto estratégico que floreció entre 1200 y 1350 d.C. Pequeñas placas alrededor del lugar explican la importancia de las ruinas, una pirámide de 8 metros de altura.

Si quieres aprender más sobre la historia del pueblo maya o quieres ver exhibiciones específicas, ¡esta es una parada necesaria en tus viajes!

3. Varios sitios arqueológicos

Cancún y sus alrededores están llenos de arqueología. De hecho, existen varios recorridos arqueológicos que lo llevarán de un sitio a otro.

La mayoría de los sitios cuentan con templos en forma de pirámides, sinónimo de la cultura maya, pero también encontrará estructuras únicas y conocimientos sobre la historia que de otro modo no habría conocido.

Para obtener una experiencia completa de la cultura e historia maya, lo mejor es contratar una empresa de viajes cuyos guías sean conocidos por sus conocimientos.

Está muy bien visitarlo por tu cuenta, pero te perderás el conocimiento de primera mano de personas que no solo viven en el área y exploran la historia para ganarse la vida, ¡sino que también pueden ser descendientes del pueblo maya!

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
iStock.com/IR Piedra

Comida en Cancún

La comida mexicana es popular en todo el mundo, especialmente en forma de tacos, burritos y nachos, pero eso no significa que el mundo siempre lo haga bien.

Si vas a pasar tiempo en Cancún, ¿por qué no asegurarte de conseguir la mejor comida? Estos restaurantes son las joyas escondidas mejor valoradas para la comida mexicana de calidad que incluso los lugareños entusiasman.

1. Lonchería El Pocito

Este pequeño restaurante está ubicado en un pequeño barrio de Cancún alejado del bullicio del turismo.

Aclamada por los clientes que regresan año tras año, su cocina yucateca es lo mejor que se puede encontrar en Cancún.

Y no es sólo la comida lo que lo hace fantástico. Es la atmósfera. Si busca diseño y comodidad de alta gama, estará mejor atendido en otro lugar.

Sillas plegables y manteles de plástico es lo que encontrarás en la Lonchería El Pocito, pero suele ser en este tipo de restaurantes donde la calidad de la cocina está por encima del resto.

2. Mariscos La Bamba Mexicana

Para aquellos amantes de los mariscos entre nosotros, este restaurante es pequeño pero poderoso y los visitantes regresan varias veces durante su estadía en Cancún.

La comida se prepara y se sirve con un estilo sencillo pero elegante que te hará preguntarte si tus tacos siempre deberían verse tan bonitos.

Si bien es aclamado por tener el mejor marisco, para los menos aficionados al pescado, hay deliciosos nopciones de pescado en el menú para que todos puedan disfrutar de este lugar.

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
Foto sólo con fines ilustrativos: iStock.com/bhofack2

3. Restaurante mexicano de Calypso

Con veinte años de actividad, Calypso’s está dirigido por gente divertida que aprecia a todos y cada uno de los visitantes. Con más excelentes opciones de mariscos junto con comidas para quienes tienen aversión a los mariscos, este restaurante es ideal para una familia que se hospeda en Cancún.

Y la decoración juega con el tema de la diversión y el color que se encuentra mucho en Cancún.

Con paredes naranjas, manteles multicolores y una colección de divertidas decoraciones de pared, sentirás que entraste en un mundo completamente diferente que de alguna manera encaja perfectamente.

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
Foto sólo con fines ilustrativos: iStock.com/Gulcin Ragiboglu

Lugares locales para quedarse

Si desea obtener información sobre la vida local, buscar casas de familia u otros tipos únicos de alojamiento fuera de las zonas hoteleras le ayudará a lograrlo.

Sin embargo, debido a que Cancún fue construido como un resort, hospedarse en un hotel es honestamente tan «local» como hospedarse en una casa. Dicho esto, aquí hay tres tipos de estadías locales disponibles en Cancún o sus alrededores.

1. Alojamiento en casas de familia

Hay varias casas de familia disponibles en Cancún donde te alojas en una habitación dentro de la casa de una familia, interactuando con una familia tanto o tan poco como quieras (aunque si eliges una casa de familia, interactuar con la familia parece ser una parte importante de ¡eso!).

La mayoría le ofrecerá comodidades similares a las de un hotel con una visión amigable de las mejores cosas para hacer en la ciudad, como solo un local lo sabe. Algunas de las casas de familia más recomendadas son Casa Xpuhil, Habitaciones Mariposasy Casa Bonita SM31.

2. Casas de huéspedes

Al igual que las casas de familia, hay muchas casas de huéspedes disponibles en Cancún. La diferencia es tener una casa entera para ti, generalmente al estilo local.

La casa de huéspedes puede estar ubicada en el mismo terreno que una casa familiar, pero es más probable que sea una entidad propia dentro de una comunidad local. Como resultado, es posible que obtengas una idea de la vida cotidiana de los lugareños.

Algunas de las casas de huéspedes mejor valoradas son Habitación Privada en el Centro de Cancún, Casa Tropicaly Casa Bugambilas.

3. Alojamiento y desayuno

Al igual que las casas de familia, los bed and breakfast ofrecen un pequeño toque personal por parte de los propietarios. Algunos de los de gama alta también pueden dar la sensación de estar en un hotel a una fracción del precio. Esté preparado para comodidades similares, y algunas incluso tienen piscinas privadas para su uso, perfectas para esos días más calurosos en Cancún.

Los Bed and Breakfast más populares en este momento son Casa Kin33, Bed & Breakfasts en Pecaríy Cielito Lindo, todo lo cual, por supuesto, tiene el desayuno incluido en el precio de la estancia. ¡Ya no tendrás que preocuparte por dónde desayunar por la mañana!

¡Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!
iStock.com/Simon Dannhauer

Nuestros pensamientos finales

Hagas lo que hagas en Cancún y dondequiera que te quedes, esperamos que esta guía te haya ayudado a iniciar el proceso de planificación. Aprovecha al máximo tu viaje sumergiéndote en la cultura, la cocina y la historia de Cancún para que puedas regresar a casa con una nueva visión de México y con ganas de regresar.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Cómo experimentarlo, festivales, comida y más!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cómo puedo disfrutar de este artículo?

Para disfrutar de este artículo, simplemente sigue leyendo para descubrir información interesante sobre experiencias, festivales, comida y mucho más.

2. ¿Qué tipo de experiencias puedo esperar encontrar en este artículo?

Este artículo ofrece una variedad de experiencias emocionantes que puedes experimentar. Desde la exploración de hermosos paisajes naturales hasta la inmersión en la vibrante cultura local, hay algo para todos.

3. ¿Cuáles son algunos festivales destacados que se mencionan en este artículo?

En este artículo, encontrarás información sobre varios festivales populares en diferentes regiones. Algunos de los festivales destacados incluyen el Carnaval de Río de Janeiro en Brasil, el Festival de la Tomatina en España y el Festival de Coachella en Estados Unidos.

4. ¿Se proporciona información sobre la comida local?

Sí, encontrarás información sobre la deliciosa comida local en este artículo. Descubre platos tradicionales, ingredientes únicos y recomendaciones de restaurantes para experimentar la auténtica gastronomía de cada destino mencionado.

5. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre los destinos mencionados?

Si deseas obtener más información sobre los destinos mencionados en este artículo, puedes consultar la página correspondiente en es.wikipedia.org. Allí encontrarás detalles adicionales y datos interesantes sobre cada lugar.

¡Esperamos que disfrutes explorando este artículo y te inspire a vivir nuevas y emocionantes experiencias!

  1. ¡Cómo puedo disfrutar de este artículo?
  2. ¿Qué tipo de experiencias puedo esperar encontrar en este artículo?
  3. ¿Cuáles son algunos festivales destacados que se mencionan en este artículo?
  4. ¿Se proporciona información sobre la comida local?
  5. ¿Dónde puedo encontrar más información sobre los destinos mencionados?

¡Disfruta de tu lectura!


Deja un comentario