¿Te imaginas disfrutar de 8 playas increíbles en Guatemala, sin tener que lidiar con aglomeraciones de turistas? ¡Descubre estas joyas ocultas que los lugareños quieren guardar solo para ellos!
¡Wandering our World es compatible con los lectores! Si compra algo a través de un enlace en nuestro sitio, podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted.
Última actualización el 10 de abril de 2023 por Wandering our World
ohA menudo visto como un destino fuera de lo común, Guatemala siempre deja una huella en nosotros cuando la visitamos. El paisaje pintoresco, la exuberante vegetación, la excelente comida y las impresionantes playas de Guatemala son sólo algunas de las razones por las que seguimos cruzando la frontera año tras año.
Sin embargo, a pesar de que Guatemala tiene dos costas (Pacífico y Caribe) repletas de playas, la mayoría de los visitantes tienden a permanecer tierra adentro e ignorar la costa.
Eso es bueno para nosotros (y para los lugareños) ya que tenemos algunas de las mejores playas de Guatemala para nosotros solos. Este es un destino de playa sin turistas.
A continuación se muestran nuestras playas favoritas en Guatemala. Cada uno tiene algo que lo hace especial y único. Ya sea la oportunidad de ver manatíes o jaguares, disfrutar de un paseo al atardecer en una playa para usted solo o navegar en kayak en un entorno de exuberante selva tropical.

¡Las Mejores Playas De Guatemala Que Debes Visitar!
Este hermoso país tiene varios tipos de playas: de arena negra, de arena blanca, de arena dorada y de orilla de lago. Recomendamos visitar al menos uno de cada uno durante su visita.
Si bien es más fácil llegar a algunos que a otros, si existe la posibilidad de viajar en el ‘Chicken Bus’, ¡definitivamente deberías aprovecharlo!
¡Estos autobuses locales pintados de colores son baratos y se ganaron su nombre porque la gente solía usarlos para transportar animales vivos! Hoy en día eso realmente no sucede, pero son una gran oportunidad para charlar, reunirse con los lugareños y ver el campo.
1.Playa Blanca
Esta extensa playa de arena blanca está situada en Isabel. Es una de nuestras playas favoritas en Guatemala para descansar y disfrutar de la tranquilidad de la costa caribeña del país.
De hecho, la suave arena blanca (que da nombre a la playa), el agua cristalina y las palmeras que se balancean aquí hacen que esta playa se sienta como si estuviera en las Bahamas en lugar de Guatemala.
Ha habido una decisión consciente de no desarrollar esta playa, por lo que gran parte de la costa aquí es tan pura como lo era hace siglos. es probably la mejor playa para nadar en el cpaís.
Para llegar hasta aquí tendrás que realizar un viaje en barco de 30 minutos desde piedra viva en el oriente de Guatemala. Sin embargo, ese esfuerzo extra sólo aumenta la sensación especial que se tiene al aterrizar en esta limpia y prístina franja de arena.
Como es una playa privada hay que pagar una pequeña entrada para acceder a la playa y utilizar las instalaciones (baños, mesas y sillas), pero con eso viene una bebida.
Esta es una de las playas más hermosas de Guatemala y rara vez está ocupada. El último barco de regreso a Livingstone tiende a salir alrededor de las 3 o 4 p. m., por lo que nuestro consejo sería intentar conseguir un local (en lugar de una compañía de viajes) que lo lleve de ida y vuelta. Entonces tendrás la playa prácticamente para ti solo cuando se ponga el sol. Es muy romántico.
Aquí hay un pequeño restaurante que sirve platos guatemaltecos, pero aparte de eso, las opciones de comida y bebida son limitadas.

2. Playa de Monterrico
Monterrico es una de las playas más desarrolladas de Guatemala, pero tuvimos que incluirla en nuestra lista de las mejores playas porque tiene muchas instalaciones que ofrecer.
Ubicada en la hermosa costa del Pacífico de Guatemala, esta playa es famosa por su enorme arena volcánica negra y sus excelentes oportunidades para tomar fotografías.
La playa es la más concurrida de Guatemala, por lo que hay muchos hoteles, restaurantes y bares para disfrutar si la visitas. Muchos también son muy asequibles.
Es un lugar popular para tomar el sol y pescar. Solo ten cuidado si planeas nadar ya que hay una fuerte corriente. Espere espectaculares puestas de sol si visita.
Una de las mejores playas de arena negra que hemos visto.

3. Playa Tilapa
Si buscas algo muy remoto y apartado, entonces debes visitar Playa Tilapa.
Situada en una zona remota cerca de la frontera con México, Playa Tilapa recibe muy pocos visitantes, ¡pero definitivamente es una aventura divertida llegar hasta aquí!
Primero tendrás que dirigirte al pequeño y rústico pueblo pesquero de Tilapay desde allí tomar un paseo en bote de diez minutos a través de los manglares pantanosos.
Este es un viaje para visitantes con sentido de aventura y que buscan algo especial que los turistas rara vez ven.
Ese paseo en bote lo llevará a una pequeña playa con hermosas palmeras, arena suave y pozas de marea que se iluminan cuando se pone el sol.
Aquí no oirás nada más que el sonido de las olas y los pájaros, lo que lo convierte en el lugar perfecto para escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana.
Hay una pequeña cabaña en la playa que también puedes alquilar en esta playa, permitiéndote pasar la noche. Una experiencia verdaderamente única.

4. Champérico
Ubicado a pocas horas de XelaPlaya Champerico se ha convertido en los últimos años en un lugar de vacaciones para los guatemaltecos que vienen a sentarse en la enorme playa o en el muelle del siglo XIX y luego disfrutar de una cerveza mientras se pone el sol.
Esta impecable playa de arena negra es enorme, por lo que hay mucho espacio para tomar el sol o dar largos paseos con los pies en el agua. Con muy pocos turistas, es fácil encontrar un espacio que parezca privado.
Si eres surfista, esta playa tiene olas fantásticas y es popular entre los surfistas locales. Hay tiendas de surf que alquilan tablas de surf en la localidad de Champerico, por lo que es fácil y económico alquilar equipo.
En los días soleados, el sol calienta mucho la arena volcánica, por lo que es un lugar encantador para caminar descalzo. ¡Lleva también calzado adecuado, ya que a veces la arena puede calentarse demasiado!
5. Punta De Manabique
Este litoral de tranquilidad y esplendor está situado en la costa caribeña.
lo poco conocido La península de Punta De Manabique es una impresionante reserva de vida silvestre cubierta de manglares y una exuberante selva tropical.
A los lados se encuentran algunas maravillosas playas vírgenes que son visitadas principalmente por pescadores; casi no hay turistas aquí.
También hay algunas playas de arena blanca en esta península, algunas de ellas son utilizadas por las tortugas marinas para desovar. Es un lugar muy especial.
Para llegar hasta aquí tendrás que coger un barco desde Puerto Barrios. La recompensa es tener algunas de las playas más salvajes, remotas y rurales de Guatemala para ti solo. También puedes nadar aquí y observar la vida silvestre.
Esté atento a las tortugas marinas: hay cuatro especies que ponen sus huevos aquí. En los manglares esté atento a los manatíes, mientras que el ¡El bosque de la península es hogar de jaguares y monos!
Eso tampoco es todo. Aquí también hay excelentes oportunidades para bucear, ya que frente a la costa se encuentra uno de los arrecifes de coral mejor conservados de Guatemala.
Cuando se trata de playas de Guatemala, esta es probablemente la más especial para observar la vida silvestre y para relajarse.

6.Playa Dorada
Si desea arena suave junto con vistas panorámicas, no busque más que Playa Dorada, que en realidad es una playa junto al lago situada en una bonita Lago Isabel!
Las aguas tranquilas aquí son perfectas para nadar, pero este lugar nos gusta especialmente por la gran cantidad de actividades diferentes.
Puedes ir a pescar, dar un paseo en barco, montar en moto acuática o incluso alquilar un kayak y explorar el enorme lago. También hay muchos restaurantes en la costa donde puedes comer algo a un precio asequible.
Situada en el lado sur del lago Izabel, esta playa es una enorme extensión con un telón de fondo de palmeras y bosques. Nuestro consejo es coger una hamaca y colgarla entre los árboles al borde de la playa. es felicidad

7.Iztapa
Una vez que fue el puerto original del país, vale la pena visitar las playas de arena negra de Iztapa por una variedad de razones, particularmente debido a las oportunidades de practicar surf, observar ballenas y pescar.
También hay muchos restaurantes, hoteles y bares a lo largo de la costa de Iztapa, por lo que hay muchas cosas que te mantendrán ocupado.
Sin embargo, si busca algo de aislamiento, tome el barco que cruza el río hasta las playas del otro lado. Hay menos gente aquí, por lo que es un mejor lugar para descansar al sol y observar las olas.
Una playa de fácil acceso con muchas instalaciones y espacio para largos paseos y tomar el sol.

8. Playa El Paredón
Esta playa de arena negra de la costa del Pacífico es uno de los mejores lugares de la región para disfrutar del surf durante todo el año.
Es una playa tranquila y moderna que sigue siendo relativamente desconocida entre los extranjeros, pero es un lugar popular entre los lugareños. Faltan unas tres horas para Ciudad de Guatemalapero en lugar de contratar un conductor o alquilar un coche, recomendamos tomar el autobús de las gallinas aquí.
Las puestas de sol aquí son magníficas y la playa es muy larga, por lo que hay mucho espacio para dar paseos románticos o encontrar su propio lugar privado.
También hay excelentes restaurantes, bares y hoteles en la zona, por lo que no pasarás hambre ni sed.
Recomendado para tu viaje a las mejores playas de Guatemala
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre 8 playas ÉPICAS en Guatemala que los lugareños quieren para ellos solos!
1. ¿Cuáles son las playas más increíbles en Guatemala?
Las 8 playas más increíbles en Guatemala, que también son conocidas como las playas secretas de los lugareños, son:
- Playa Black Sand
- Playa Blanky
- Playa Dorada
- Playa Coco Loco
- Playa El Perfume
- Playa Los Alamos
- Playa Las Conchas
- Playa Tortuga
2. ¿Qué hace que estas playas sean tan especiales?
Estas playas se consideran especiales por varias razones:
- La belleza natural y la tranquilidad que ofrecen.
- Son playas menos conocidas y visitadas por turistas, lo que permite disfrutar de la autenticidad del lugar y de un ambiente menos concurrido.
- La diversidad de actividades que se pueden realizar, como surfear, nadar, pescar o simplemente relajarse en la arena.
3. ¿Dónde están ubicadas estas playas?
Estas playas están ubicadas en diferentes partes de la costa de Guatemala, como Champerico, Monterrico y Livingston. Cada playa tiene su propia ubicación específica en la costa del país.
4. ¿Puedo hospedarme cerca de estas playas?
Sí, hay opciones de hospedaje cerca de estas playas. Puedes encontrar desde hoteles boutique hasta pequeños alojamientos locales. Es recomendable hacer las reservas con anticipación, especialmente en temporada alta.
5. ¿Cómo puedo llegar a estas playas?
La forma más común de llegar a estas playas es a través de vehículo privado o transporte público. Algunas playas pueden requerir caminar o tomar un bote para llegar a ellas. Es recomendable investigar las rutas específicas y las opciones de transporte antes de planificar tu viaje.
6. ¿Hay restaurantes o lugares para comer cerca de estas playas?
Sí, cerca de estas playas se pueden encontrar diversos restaurantes y opciones de comida. Puedes disfrutar de mariscos frescos, platos típicos de Guatemala y bebidas refrescantes mientras disfrutas de la vista al mar.
7. ¿Hay actividades turísticas adicionales cerca de estas playas?
Sí, cerca de estas playas también puedes encontrar otras actividades turísticas, como visitar reservas naturales, hacer paseos en lancha, explorar manglares o realizar recorridos guiados por la flora y fauna local.
8. ¿Qué precauciones debo tomar al visitar estas playas?
Al visitar estas playas, algunas precauciones recomendadas son:
- Llevar protector solar y aplicarlo regularmente para proteger la piel del sol.
- Llevar repelente de insectos, especialmente si planeas visitar playas ubicadas cerca de manglares.
- Seguir las indicaciones y regulaciones de seguridad en cada playa para evitar accidentes.
- Respetar el entorno natural y no dejar basura o contaminar las playas.
Estas playas secretas en Guatemala son verdaderas joyas escondidas que los lugareños han disfrutado durante años. No te pierdas la oportunidad de explorar estas playas ÉPICAS y disfrutar de su belleza natural y tranquilidad. ¡Haz tu viaje a Guatemala aún más memorable con una visita a estas maravillosas playas!