¿Estás buscando unas vacaciones llenas de aventura? No busques más, porque hemos compilado una lista de las 7 playas volcánicas que debes visitar. Desde la impactante Arena Negra hasta las formaciones rocosas únicas, estas playas te dejarán asombrado. ¡Prepárate para descubrir paisajes impresionantes y disfrutar de experiencias inolvidables en estas maravillas naturales!
Cuando piensas en Bali, es fácil evocar imágenes de finas arenas blancas bordeadas de palmeras que se extienden hasta donde alcanza la vista. Pero el paisaje geológico de Bali tiene mucho más que ofrecer que las omnipresentes imágenes tropicales que adornan las páginas de los folletos de viajes.
Los diversos paisajes playeros de Bali son sólo una de las razones por las que la isla es tan única. Entre sus variedades más memorables se encuentran los acantilados jurásicos, los arrecifes de coral y, por supuesto, las arenas negras que envuelven la costa desde Lovina hasta Tanah Lot.
La arena negra es un fenómeno volcánico y Bali alberga tres volcanes; Indonesia cuenta con más volcanes activos que cualquier otro lugar del mundo. Con erupciones tan recientes como la de 2017, no sorprende que Bali tenga más de unas pocas playas de arena negra que son tan misteriosas como majestuosas. Para los amantes de la playa que buscan algo un poco diferente, echa un vistazo a estas siete playas de arena negra en Bali que debes visitar.
Amed
Las playas de arena negra de Bali se encuentran repartidas por toda la isla. Pero para disfrutar de las mejores arenas volcánicas y las costas más oscuras y resplandecientes, el norte de Bali es una visita obligada. Los volcanes de Bali se concentran cerca de la costa de Amed, por lo que, como era de esperar, esta zona se beneficia de algunas fascinantes playas de arena negra.
La playa de Amed corre junto a la franja principal de la ciudad, con bares y restaurantes bordeando la playa negra con el volcán Monte Agung como telón de fondo. La contaminación y los barcos de pescadores lo hacen menos que ideal para bucear. Aún así, la costa este es un lugar de recreo para los buceadores, y las vistas montañosas desde la bahía poco profunda podrían rivalizar con las de las islas del Caribe.
Dirígete a la siguiente bahía hacia la playa de Jemeluk, donde encontrarás muchas zonas de playa, tumbonas y oportunidades para practicar snorkel. La bahía de Jemeluk es una larga franja de arena negra cubierta de conchas en la que fácilmente podrías pasar todo el día.
Batu Bolong, Canggu
Las arenas grises de Batu Bolong, recibidas por multitudes de turistas y concurridos chiringuitos, podrían ser un desánimo inicial. Pero una vez que dejas atrás las hordas de paseadores de perros y surfistas principiantes, esta vasta playa de arena que se extiende desde Canggu hasta Seminyak se convierte en el lugar perfecto para disfrutar de un coco al atardecer.
Batu Bolong es un paraíso para los surfistas con una emblemática zona de surf y una gran cantidad de restaurantes y bares en los alrededores. Canggu ha atraído a una vibrante comunidad hípster de colonos y nómadas durante las últimas décadas, lo que hace que su animada atmósfera sea aún más atractiva que sus arenas negras.
No faltan warungs en la playa para sentarse y escuchar las potentes sesiones de DJ mientras se pone el sol. Dirigirse a El club de playa del césped y observe el mundo pasar sobre las arenas negras desde la seguridad de un sofá cama.
Playa de Lovina
Lovina es una de las playas de arena negra más concurridas de Bali, y con razón. Con varios chiringuitos bohemios, deportes acuáticos y actividades, Lovina es implacable para los vendedores ambulantes de playa. Pero si sabes cómo hacer trueques, es imprescindible desafiar estas bulliciosas costas, ya que Lovina alberga una de las atracciones más mágicas que Bali tiene para ofrecer.
El factor de atracción más importante para esta tranquila ciudad costera es la observación de delfines. Por tan solo $ 5 por persona, los barcos de pescadores locales lo llevarán al mar al amanecer para ver el espectacular espectáculo de delfines de Lovina, casi garantizado. Familias de delfines se deslizan por el agua y saltan en el aire como si actuaran para los turistas.
Los delfines de Lovina son salvajes y abundantes, y los visitantes pueden incluso nadar y hacer snorkel con ellos. Una vez que se haya recuperado del comienzo temprano, quédese para dar un paseo al atardecer por las brillantes arenas negras.
Playa Pantai Masceti
Para algo un poco diferente, la costa este de Bali alberga Pantai Masceti, la franja de arena negra más pintoresca que este lado de la isla tiene para ofrecer. Las arenas prístinas prácticamente no son perturbadas por los turistas, pero aún puedes absorber el encanto de la vida de un pueblo costero.
Grandes formaciones rocosas se encuentran con hileras de palmeras en esta costa tranquila y apartada. Todavía situado en el sur de Bali, Pantai Masceti se puede visitar fácilmente desde zonas turísticas más concurridas como Kuta y Canggu. La playa está a sólo 35 minutos en coche de los arrozales y las cascadas de Ubud, lo que la convierte en el día perfecto si te apetece un descanso del yoga y la jungla.
Para disfrutar de los mejores amaneceres de la isla, después del monte Batur, pasa la noche cerca de Panta Masceti y observa cómo llega el día sobre las arenas negras.
Tanah Lot
Tanah Lot es tranquilo, místico y una visita obligada por las arenas volcánicas más brillantes que brillan bajo el sol del mediodía. Esta zona es mejor conocida por el templo de Tanah Lot, un lugar de culto hindú del siglo XVI que tiene la espectacular apariencia de flotar en el agua durante la marea alta.
El templo fue supuestamente construido porque el fundador del sacerdocio Shaivita en Bali pasó una noche en la roca. Protegidos por los dioses del mar balineses mientras dormía, los pescadores locales construyeron el templo como un santuario para honrar a estos espíritus.
Puedes ver las olas chocar contra la isla del templo desde una terraza en un acantilado cercana o disfrutar de una de las mejores puestas de sol de Bali desde la playa apartada. no te pierdas Glamping en la playa de Bali para una experiencia de campamento de lujo única a 10 minutos de la costa desde el templo de Tanah Lot. Si estás de visita por el día, ven a tomar una copa o una comida a cambio de acceso gratuito a su piscina infinita frente a la playa.
Playa Pererenan y Sesesh
Pererenan, un encantador pueblo costero, está lo suficientemente alejado de la vida festiva de Canggu, pero lo suficientemente cerca como para que puedas entrar en acción si así lo deseas. Aunque se encuentran a sólo dos bahías de la costa de las infames Batu Bolong y Echo Beach, las playas de arena negra de Pererenan suelen estar desiertas pero bellamente salvajes.
La Seseh Surf Community aprovecha al máximo estas grandes olas y organiza competiciones de surf locales durante todo el año. Hay suficientes vendedores locales como para encontrar un Bintang para tomar un sorbo después del surf en las sofocantes costas negras, pero estas playas están agradablemente con poca gente y son perfectas para disfrutar del atardecer en silencio.
A solo unos minutos del ajetreo y el bullicio de la vida de Canggu, disfrute de la majestuosa energía del mar de Bali bajo la protección de la estatua hindú Pererenan.
Playa de Tulambén
Situada en el extremo noreste de la isla, Tulamben se encuentra entre la montaña Batur y la costa norte de Bali. Podría engañarte pensando que Tulamben es una típica playa bordeada de guijarros. Pero las costas rocosas de este lugar turístico en realidad están salpicadas de miles de piedras volcánicas sueltas.
Además de que Tulamben es una evidencia visual de la rica historia volcánica de Bali, el sitio alberga los restos del USS Liberty, un carguero utilizado durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. Esto hace que la zona sea un lugar popular para bucear, ya que los restos poco profundos del naufragio son fácilmente visibles. Lo que hace que esta playa de arena negra sea tan única es cómo los famosos restos del naufragio se entrelazan con la herencia volcánica de Bali. Después de que un torpedo japonés impactara al USS Liberty, este fue remolcado a la costa para recuperar la carga. Pero cuando el Monte Agung entró en erupción en 1963, el flujo de lava empujó los restos bajo las olas hasta donde reside ahora.
Debido a la popularidad del sitio, Tulamben está repleto de bares, restaurantes y hoteles elegantes, así como alojamientos de buceo sin pretensiones. Incluso si nunca ha probado el buceo, la rica historia de Tulamben lo convierte en uno de los principales candidatos para su lista de deseos de Bali.
¿Dónde están las playas de arena negra de Bali?
Puedes encontrar playas de arena negra en Bali a lo largo de la costa, desde Lovina en el norte hasta Echo Beach en el suroeste. Bali alberga tres volcanes activos y las arenas negras son el resultado de la actividad volcánica regular en toda la isla. Por este motivo, las arenas negras más oscuras y deslumbrantes las puedes encontrar cerca de donde se concentran los volcanes en el norte de Bali.
¿Por qué la playa de Bali es negra?
La arena de las playas de Bali es negra porque Bali es una isla volcánica con múltiples volcanes y una larga historia de erupciones devastadoras. El basalto que se encuentra en la lava se endurece instantáneamente cuando entra en contacto con el agua de mar. Entonces, donde la lava fluyó desde los volcanes de Bali hacia las playas, el basalto se rompió en partículas gruesas y se apoderó de las costas. Pero no todas las playas de Bali son negras.
El monte Agung y el monte Batur son volcanes activos y han entrado en erupción varias veces en las últimas décadas. Pero las costas doradas de Sanur y los arrecifes de arena blanca de Uluwatu aún no han sido tocados por el flujo de lava. Una de las razones por las que el paisaje de Bali es tan único es que los visitantes pueden saltar entre arenas doradas, playas de arena blanca y costas volcánicas negras, todo en un solo día.
¿Cuál es la mejor playa de arena negra de Bali?
Si bien las diversas playas de arena negra de Bali prometen costas fascinantes, difieren en atractivo. Para las arenas negras más oscuras, visite el norte de la isla, donde se concentran los volcanes de Bali. Situadas a la sombra del monte Agung, las arenas negras de Amed son rústicas y pintorescas. Al mismo tiempo, la playa de Tulamben cuenta con una costa rocosa con una rica cultura del buceo. Las arenas negras de Lovina están abarrotadas, pero este punto de observación de delfines es una visita obligada, y el templo de Tanah Lot es tan mágico como la reluciente playa volcánica de la zona.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre 7 playas volcánicas que debes visitar
1. ¿Qué son las playas volcánicas?
Las playas volcánicas son aquellas que se forman a partir de erupciones volcánicas donde los materiales expulsados por el volcán se acumulan en la costa y crean características únicas. Son reconocibles por su arena de color oscuro o incluso negro, y suelen tener formaciones rocosas interesantes.
2. ¿Dónde se encuentran estas playas volcánicas?
Existen numerosas playas volcánicas alrededor del mundo. Algunos ejemplos destacados se encuentran en:
- Playa de La Arenita
- Playa Negra
- Playa de Jaramijó
- Playa de Nipur
- Playa de Tarqui
- Playa de Las Molestias
- Playa de Imbert
3. ¿Cuáles son las ventajas de visitar una playa volcánica?
Algunas ventajas de visitar una playa volcánica son:
- Su belleza natural única
- La oportunidad de explorar formaciones rocosas interesantes
- La posibilidad de disfrutar de aguas más tranquilas debido a la ausencia de oleaje intenso
4. ¿Son seguras para nadar?
La seguridad de nadar en una playa volcánica puede depender de varios factores, como las condiciones climáticas y marítimas, así como las regulaciones locales. Es importante informarse sobre las condiciones actuales y seguir las recomendaciones de los salvavidas y autoridades locales.
5. ¿Cuál es la mejor época para visitar estas playas?
La mejor época para visitar estas playas puede variar según la ubicación específica. Se recomienda investigar sobre el clima y los patrones turísticos de cada destino para determinar cuál es la temporada ideal.
6. ¿Se pueden encontrar servicios turísticos cerca de estas playas?
En general, las playas volcánicas más conocidas suelen tener servicios turísticos cercanos, como hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs. Sin embargo, es importante investigar sobre la infraestructura turística de cada destino específico antes de planificar tu visita.
7. ¿Cómo puedo llegar a estas playas volcánicas?
La forma de llegar a estas playas volcánicas puede variar según su ubicación. Algunas opciones comunes incluyen el uso de transporte público, alquilar un automóvil o contratar servicios de traslado. Se recomienda investigar las opciones de transporte disponibles en cada destino con anticipación.