13 frases populares que necesitas saber

“¿Quieres impresionar a tus amigos con tu conocimiento de frases populares? ¡No busques más! En este artículo te presentamos las 13 frases más populares que necesitas saber. Desde refranes antiguos hasta expresiones modernas, prepárate para enriquecer tu vocabulario y destacar en cualquier conversación. ¡Sigue leyendo para descubrir estas joyas del lenguaje!”

Aprender cualquier idioma es una buena manera de profundizar en la cultura y el pasado de un país. También ayuda a poder comprender a alguien y lo que le puede estar diciendo. Los refranes populares en español son el lugar perfecto para comenzar a aprender, ya que podrás sonar un poco más como un local y un poco menos como un turista.

El idioma español tiene muchas frases, modismos y expresiones extrañas y maravillosas. Algunos se pueden traducir y tienen exactamente el mismo significado en inglés, mientras que otros suenan extraños cuando se traducen literalmente. Pero todo eso es parte de la belleza del lenguaje mismo.

Hemos reunido una lista de 13 dichos populares en español para que puedas comenzar a aprender español de inmediato. Hemos incluido la traducción literal y el significado detrás de cada uno. Algunos serán claros y fáciles de entender; otros pueden necesitar un poco más de reflexión y comprensión. Sigue leyendo para saber más.

Contenido

Refranes populares en español

Tanto si vas a pasar una semana en Málaga como si estás pensando en vivir en España, deberías hacer algún tipo de esfuerzo para aprender estos dichos populares en español. Muchos de estos dichos están llenos de sabiduría, humor e ingenio.

Algunos de los dichos serán de conocimiento común y bastante básicos, mientras que otros pueden no tener mucho sentido hasta que leas el equivalente en inglés. La clave para sonar como un local y no parecer peculiar es utilizar estas frases con moderación.

13 frases populares que necesitas saber
Foto de Envato Elements

1. Dicho español: Venga, hombre

Traducción literal – Vamos hombre

Equivalente en inglés – Apresúrate

Significado – Si bien este puede ser un dicho bastante básico, es uno de uso común en toda España. Este dicho popular español se puede utilizar de dos maneras. Ya sea como una forma de decirle a alguien que se dé prisa porque está tardando demasiado o como una forma de ignorar lo que alguien dice como si estuviera bromeando.

2. Dicho español: Hasta luego

Traducción literal – Adiós

Equivalente en inglés – Hasta luego

Significado – Aunque esta frase en español es básica, debería ser una de las primeras frases que aprendas junto con Hola (Hola). Esta frase se suele utilizar en el idioma inglés para significar adiós y que los volverás a ver en el futuro. Significa lo mismo en español. Así que la próxima vez que conozcas a alguien asegúrate de utilizar esta frase al despedirte.

3. Dicho español: Musto Gusto

Traducción literal – Placer

Equivalente en inglés – Encantado de conocerte/un placer conocerte

Significado – Nuevamente, esta frase es bastante básica y una de las primeras frases en español que debes aprender. Simplemente significa un placer conocerte y se puede utilizar tanto al principio como al final de una conversación. Es una bonita manera de decir que te gustó conocer a alguien por primera vez.

13 frases populares que necesitas saber
Foto de Envato Elements

4. Dicho español: Buenos Dias/Noches

Traducción literal – Buenos días, buenas tardes

Equivalente en inglés – Buenos días, buenas tardes

Significado – Al igual que hola, esta frase se usa como saludo y dependiendo de la hora del día dependerá de qué frase hayas usado. La traducción literal es exactamente la misma que la del inglés y, nuevamente, esta debe ser una que debes aprender primero antes de intentar aprender y comprender otras.

5. Dicho español: Tengo mal de Puerco

Traducción literal – Tengo enfermedad del cerdo/Tengo un cerdo malo

Equivalente en inglés – Estoy tan lleno que no puedo moverme.

Significado – La traducción literal de este Dicho en español no tiene sentido en inglés.. Pero una vez que profundizas un poco más y consideras el equivalente en inglés, comienza a quedar más claro lo que significa este dicho. Te lo aseguramos, aunque eso no significa que tengas un cerdo rebelde o enfermo. Este dicho suele decirse después de una comida abundante y refleja cómo te puedes sentir. En inglés, normalmente decimos “Estoy lleno” o “Estoy tan lleno que no puedo moverme”.

6. Dicho español: Como Dios Manda

Traducción literal – Como Dios manda/Como Dios envía

Equivalente en inglés – hacer algo correctamente

Significado – Traducido literalmente, este dicho popular español significa “como Dios manda” y se usa para demostrar que harás algo bien o como fue planeado correctamente. Desafortunadamente, no existe una frase equivalente directa en inglés, pero el significado es bastante claro. Esta frase se utiliza a menudo cuando haces algo que se espera de ti. Por ejemplo, “hay que lavarse las manos como dios manda” en inglés significa que se espera que la gente se lave bien las manos.

13 frases populares que necesitas saber
Foto de Envato Elements

7. Dicho español: No Hay Mal Que Por Bien No Venga

Traducción literal – No hay mal del que no salga algo bueno

Equivalente en inglés – No hay mal que por bien no venga

Significado – Este dicho proverbial se utiliza principalmente para transmitir la noción de que, no importa cuán terrible o mala pueda ser una situación, siempre hay algún aspecto bueno en ella. Esta frase se usa con mayor frecuencia como estímulo y es una de las frases más bonitas que existen.

8. Dicho español: Más Vale Tarde Que Nunca.

Traducción literal – Mejor tarde que nunca

Equivalente en inglés – Mejor tarde que nunca

Significado – Esta frase popular se explica por sí misma ya que la traducción literal es exactamente la misma que la equivalente en inglés. A menudo se usa sarcásticamente como una forma de decir algo positivo mientras se comenta su tardanza. Después de todo, es mejor que aparezcas en lugar de no aparecer en absoluto.

9. Dicho español: Más Ven Cuatro Ojos Que Dos.

Traducción literal – Cuatro ojos ven más que dos.

Equivalente en inglés – Dos cabezas son mejores que una

Significado – La idea detrás de este dicho es que es mejor contar con el consejo u opinión de una segunda persona. Entonces, en lugar de tomar una decisión solo, es mejor contar con la ayuda de otros. Contar con la ayuda de otros dará como resultado una comprensión enriquecida de cualquier problema o situación.

10. Dicho español: Más Vale Ser Cabeza De Ratón Que Cola De León.

Traducción literal – Más vale ser cabeza de ratón que cola de león

Equivalente en inglés – Es mejor ser un pez grande en un estanque pequeño que un pez pequeño en un océano grande.

Significado – Esta frase popular se suele utilizar para transmitir el grado de ambición que posee una persona. Cuando se desglosa esta frase, la implicación detrás de etiquetar a alguien como “un pez grande en un estanque pequeño” es que está contento con quedarse donde está. Por eso, a menudo es mejor ser el mejor en algo menos ambicioso que ser promedio en algo más impresionante.

13 frases populares que necesitas saber
Foto de Envato Elements

11. Dicho español: Hoy Por Ti, Mañana Por Mí.

Traducción literal – Hoy por ti, mañana por mi.

Equivalente en inglés – Tu me rascas la espalda, yo te rasco la tuya

Significado – Este dicho tiene que ver con la reciprocidad. Es como pedirle a alguien que te ayude y luego decirle que lo ayudarás cuando lo necesite. Podrías usar este dicho cuando salgas a almorzar con un amigo: “Yo me quedo con este y tú con el siguiente”. Lo mejor de este dicho popular español es que rima. No sólo la estructura es similar, sino que también yuxtaponen los conceptos emparejados de hoy y mañana con usted y yo, lo que lo hace relativamente fácil de recordar.

12. Dicho español: El Que Tiene Boca Se Equivoca.

Traducción literal – Quien tiene boca se equivoca

Equivalente en inglés – Nadie es perfecto

Significado – Este modismo se utiliza para retratar el hecho de que todo el mundo comete errores. Esta frase se puede usar de muchas maneras, por ejemplo, si alguien te dijo que estaba preocupado por un examen que hizo y cree que reprobó, podrías responderle diciendo ‘no te preocupes, nadie es perfecto’. Lo celebraremos si pasas’. Lo mismo podría decirse de cualquier error que cometas, siempre y cuando aprendas de él.

13. Dicho español: La Curiosidad Mató al Gato

Traducción literal – La curiosidad mató al gato

Equivalente en inglés – La curiosidad mató al gato
Significado – Esta frase se usa mucho en inglés y su traducción literal es exactamente la misma. Utiliza la premisa de que ser entrometido a menudo le causará problemas o le causará más problemas. Entonces, si escuchas esto, es probable que tengas demasiada curiosidad, así que prepárate para cualquier problema que pueda surgir si conoces toda esa información.

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded




Preguntas frecuentes: 13 frases populares que necesitas saber

Preguntas frecuentes: 13 frases populares que necesitas saber

Si estás buscando ampliar tu conocimiento sobre frases populares en español, estás en el lugar indicado. A continuación, responderemos a las preguntas más frecuentes sobre 13 frases comunes que necesitas saber.

1. ¿Cuál es el origen de la frase “Más vale tarde que nunca”?

La frase “Más vale tarde que nunca” tiene su origen en la antigua Roma. Para obtener más información, visita este enlace en Wikipedia.

2. ¿Qué significa la expresión “Estar en las nubes”?

La expresión “Estar en las nubes” se usa para describir a alguien que está distraído o pensando en algo ajeno a su entorno. Puedes consultar más detalles en este artículo en Wikipedia.

3. ¿De dónde proviene el refrán “A caballo regalado, no se le miran los dientes”?

El refrán “A caballo regalado, no se le miran los dientes” tiene sus raíces en la cría de caballos y cómo se solía evaluar la calidad de estos animales. Para obtener más información, visita este enlace en Wikipedia.

4. ¿Cuál es el significado de la frase “Matar dos pájaros de un tiro”?

La frase “Matar dos pájaros de un tiro” se utiliza para expresar la eficiencia de resolver dos problemas o realizar dos tareas simultáneamente. Para más detalles, puedes visitar este artículo en Wikipedia.

5. ¿Qué significa la expresión “Estar en su salsa”?

La expresión “Estar en su salsa” se utiliza para describir a alguien que está en su elemento o disfrutando de algo que le gusta. Puedes obtener más información en este enlace en Wikipedia.

6. ¿Cuál es el origen de la frase “A ojo de buen cubero”?

La frase “A ojo de buen cubero” proviene de una técnica utilizada para medir volúmenes sin necesidad de instrumentos precisos. Para obtener más información, visita este artículo en Wikipedia.

7. ¿Qué significa la expresión “Más vale maña que fuerza”?

La expresión “Más vale maña que fuerza” resalta la importancia de la habilidad y la inteligencia sobre la fuerza bruta. Puedes consultar más detalles en este artículo en Wikipedia.

8. ¿De dónde proviene la frase “El que mucho abarca, poco aprieta”?

La frase “El que mucho abarca, poco aprieta” hace referencia a la idea de que al querer abarcar demasiado, se termina logrando poco en cada tarea. Para más información, visita este enlace en Wikipedia.

9. ¿Qué significa la expresión “Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente”?

La expresión “Camarón que se duerme, se lo lleva la corriente” advierte sobre la importancia de estar alerta y tomar acción en el momento adecuado. Puedes obtener más información en este artículo en Wikipedia.

10. ¿Cuál es el origen de la frase “A buen entendedor, pocas palabras bastan”?

El origen exacto de la frase “A buen entendedor, pocas palabras bastan” no está claro, pero se utiliza para señalar que una persona con conocimiento suficiente comprende rápidamente un mensaje breve. Para más detalles, visita este enlace en Wikipedia.

11. ¿Qué significa la frase “Hablando del rey de Roma”?

La frase “Hablando del rey de Roma” se utiliza cuando la persona mencionada inesperadamente aparece o es mencionada en la conversación. Puedes consultar más detalles en este artículo en Wikipedia.

12. ¿De dónde proviene el refrán “En casa de herrero, cuchillo de palo”?

El refrán “En casa de herrero, cuchillo de palo” enfatiza cómo a veces las personas no aplican sus habilidades o conocimientos en beneficio propio. Para obtener más información, visita este enlace en Wikipedia.

13. ¿Qué significa la frase “Echar leña al fuego”?

La frase “Echar leña al fuego” implica añadir elementos que incrementen la intensidad de una situación o conflicto. Puedes obtener más información en este enlace en Wikipedia.


Deja un comentario