¿Eres un amante de la gastronomía? ¡Entonces esta lista es para ti! Descubre los 11 platos populares que debes probar al menos una vez en tu vida. Desde los sabores exquisitos de la paella española hasta la deliciosa explosión de sabores en los tacos mexicanos, esta selección te hará salivar. ¡Prepárate para un viaje culinario que despertará tus papilas gustativas!
Aunque normalmente no se considera un destino para gourmets, el hogar de Pura vida tiene una profundidad sorprendente en su cocina y ofrece deliciosos platos que bien merecen una degustación. Como notará rápidamente, la cultura gastronómica de Costa Rica se centra en gran medida en la combinación de arroz y frijoles, junto con pollo o carne de criadero, y una gran cantidad de pescado fresco, cortesía del Pacífico y el Mar Caribe.
Sí, los comensales de este rincón de América Latina pueden disfrutar platos únicos como gallo pinto, casado, y abundantes sopas y guisos. También hay parrilladas de mariscos y un uso intensivo de frutas y verduras terrosas como aguacates y tomates. Además, como la comida costarricense no es picante como en México, es fácil para todo tipo de visitantes enamorarse de los platos refrescantes y sabrosos sin tener una sobrecarga de especias en la lengua.
Para disfrutar de la mejor comida local, asegúrese de dirigirse a un soda (comedor local). Son abundantes en Costa Rica y ofrecen comidas baratas y nutritivas por menos. Es probable que los menús estén en español, por lo que es mejor aprender un poco de la jerga local y conocer un poco sobre la cultura gastronómica de Costa Rica antes de llegar. Ahí es donde entra esta guía…
gallo pinto

Costo: $3 a $4 solo, $7 servido con huevos y tortillas de maíz
Donde encontrar: Casi en todas partes que sirven comida.
Significando ‘gallo manchado’, ninguna lista de la cultura gastronómica de Costa Rica podría estar completa sin el icónico gallo pinto. Tanto es así que hasta hay un dicho: “mas tico que el gallo pinto”, que significa “más costarricense que gallo manchado”. Mhmm… el gallo pinto es la cocina costarricense por excelencia. Aun así, existe un debate de larga data sobre si el plato se inventó en Costa Rica o Nicaragua, ¡no nos vamos a involucrar!
Los ingredientes son simples, con arroz blanco y frijoles negros que forman el corazón del plato, y cilantro, cebolla y pimientos rojos que se suman al sabor. Luego, se agrega otro ingrediente exclusivo de Costa Rica para darle al gallo pinto su sabor distintivo: salsa lizano. Una salsa marrón fina similar a la salsa Worcestershire, le da al gallo pinto el toque perfecto de especias y acidez.
Cuando todo esto se mezcla, el arroz blanco toma la coloración de los frijoles, los pimientos rojos y la Salsa Lizano, dándole el conocido aspecto rojo moteado. También conocido como gallo manchado. Por lo general, encontrará gallo pinto servido para el desayuno junto con huevos y tortillas de maíz caseras. Para sonar como un lugareño, suelte su nombre completo y refiérase al plato como, simplemente, pico.
Casado

Costo: $6-$8 en áreas rurales, alrededor de $10 en lugares más turísticos
Donde encontrar: Cualquier lugar local que sirva almuerzo o cena.
El casado reúne todos los alimentos básicos favoritos de la cultura gastronómica de Costa Rica. Significa ‘matrimonio’ en español, se considera un matrimonio de alimentos que, según los lugareños, crean una comida perfecta. En cada casado encontrarás arroz y frijoles, además de pescado, res, puerco o pollo. También se le servirá un vaso grande de jugo de fruta fresca para acompañarlo, al menos en la mayoría de los refrescos.
Dependiendo de la región de Costa Rica en la que se encuentre y la época del año, los lados variarán. Las opciones suelen incluir aguacate en rodajas, huevos, tortillas de harina caseras y plátanos fritos. Si se encuentra cerca del mar, los casados se pueden servir con mahi mahi, lubina o mero, pero eso cambia todos los días dependiendo de lo que traigan los pescadores locales. temporada de lluvias, alrededor de noviembre, encontrará que la mayoría se combinan con verduras frescas. Esto es cuando los agricultores cosechan sus cultivos y los mercados de agricultores estarán repletos de productos frescos.
Encontrar un casado es fácil. Simplemente diríjase a cualquier refresco para el almuerzo o la cena. Ni siquiera necesitará consultar el menú. Puede garantizar que lo tendrán a mano. ¡Y apenas cuesta un centavo también!
Patacones

Costo: $6 con salsas, $10 como plato principal
Donde encontrar: Refrescos locales, bares y pubs.
Cuando los ticos (nativos de Costa Rica) necesitan un refrigerio, solo tienen una cosa en mente: Patacones. El placer perfecto para frenar los antojos, los patacones están hechos de plátanos cortados en rodajas, hervidos, machacados y luego fritos. Esto crea un delicioso crujido en el exterior y un interior suave que te hace volver por más.
Nuevamente, dependiendo de dónde se encuentre en Costa Rica, los ingredientes pueden diferir. Por lo general, se sirven con guacamole o chimichurri (tomates picados, cebolla, cilantro y jugo de limón) para una comida rápida. Para convertir los patacones en una comida, algunos comensales locales apilan frijoles refritos, carne de res, pollo o cerdo desmenuzados y una ensalada de repollo desmenuzado para empezar. Los patacones también combinan a la perfección con el sabor fresco del ceviche y, comidos juntos, constituyen un almuerzo o una cena deliciosos y sustanciosos.
El nombre patacone proviene de las monedas de plata utilizadas en la época colonial en España y Portugal. Sin embargo, se desconoce exactamente dónde se originó la receta. De cualquier manera, se han abierto camino en los corazones de los ticos y son absolutamente imprescindibles si estás de visita.
Olla de carne

Costo: $ 8 a $ 10 por un tazón abundante servido con arroz
Donde encontrar: Los fines de semana en muchos restaurantes, especialmente en el Valle Central.
Si es fin de semana, es casi seguro que percibirá los ricos olores de la olla de carne (estofado de carne y verduras) que sale de las casas y tabernas locales Tico. Cocinado a fuego lento durante el día, este es el clásico alimento reconfortante en su máxima expresión, especialmente durante los días más fríos de arriba. Valle Central.
El guiso en sí es relativamente simple, con trozos de plátano, papas, chayote (calabaza) y yuca cocinados junto con falda de res o costillas. Como la carne se deja en el hueso cuando se cocina, el guiso adquiere un sabor rico y carnoso. No es que sea necesario, pero el guiso generalmente se sirve con arroz blanco, frijoles o plátanos fritos para absorber el sabroso caldo.
La historia, o más bien el folklore en este caso, es que el guiso surgió en la época en que los granjeros iban a caballo al bar. Bebían demasiadas cervezas y, por la mañana, comían la abundante sopa preparada la noche anterior para curar la resaca. La tradición se mantuvo, e incluso si no es la cura para la resaca para los fiesteros en Tamarindo hoy en día, los costarricenses todavía aman con pasión la comida reconfortante de este fin de semana.
chifrijo

Costo: $6 por un chifrijo estándar
Donde encontrar: El chifrijo original se puede encontrar en el bar de Cordero y se puede encontrar en muchos refrescos del país.
Combina el chicharrón y el chimichurri “chi” con los frijoles “fri” y obtienes chifrijo. Un favorito local que a menudo se sirve en los bares, es la comida perfecta para comer junto con una Imperial fría, la cerveza nacional de Costa Rica. Si no está familiarizado, los chicharrones son chicharrones fritos o panceta de cerdo frita, mientras que el chimichurri se usa para darle al plato su sabor fresco, y los frijoles son simplemente buenos frijoles viejos. Combina estos tres. Bingo: ¡Tienes un refrigerio sabroso y abundante!
El orden en que se colocan los ingredientes en el tazón es bastante importante, con arroz blanco formando la base, luego frijoles, seguido de chicharrones, todo coronado con pico de gallo, aguacate y la salsa picante característica del bar. Esto permite que los jugos y el caldo se filtren en el arroz, haciendo que cada bocado sea una bomba de sabor. Dependiendo del lugar donde vaya a comer, el plato se puede preparar con frijoles rojos, frijoles rojos o frijoles negros, y se sirve en un tazón con chips de tortilla al lado o, si tiene suerte, en un tazón que es en realidad hecho de chips de tortilla en sí!
Para un plato tan querido, los chifrijos son relativamente jóvenes. Al ser inventados solo en la década de 1990 en el bar de Cordero, rápidamente se hicieron populares y se corrió la voz rápidamente, convirtiéndose en una nueva adición a la cultura gastronómica de Costa Rica.
Tamal

Costo: $5 por tamal
Donde encontrar: En casas de familia, restaurantes y refrescos, especialmente en Navidad.
La Navidad tiene que ver con el tamal en Costa Rica. Cada familia se reúne alrededor de la cocina para elaborar su propia versión de estas tremendas delicias, con recetas memorizadas que se transmiten de generación en generación. A diferencia del tamal mexicano, con el que la mayoría del mundo está familiarizado, el tamal costarricense es más suave y usa menos especias.
Sin embargo, la elaboración es casi la misma tanto en México como en Costa Rica. La masa está hecha de harina de maíz y harina de maíz molida mezclada con caldo para formar una pasta. Esta pasta se usa luego para envolver carne, arroz y vegetales que han sido condimentados al gusto del cocinero. Finalmente, la masa rellena se envuelve en una hoja de plátano y se hierve durante 2 horas en agua sazonada.
Se cree que datan de la época precolombina, cuando el maíz era un símbolo del dios sol, los tamales han sido un elemento básico de la Navidad en Costa Rica durante algún tiempo. Sin embargo, incluso si no está de visita durante los meses de vacaciones, no tiene mala suerte. Ahora, muchos restaurantes ofrecerán el plato como especial durante toda la semana. También encontrará tamales en los mercados y puestos de comida callejera.
copo

Costo: <$1 por un solo copo
Donde encontrar: En los vendedores ambulantes ambulantes, especialmente en los balnearios de Puntarenas.
Cuando el calor aumenta al comienzo de la temporada de lluvias y la humedad aumenta, no hay nada más que un copo (¡o copos si quieres más de uno!). Un refrigerio de playa favorito para los bañistas y paseantes en los pueblos costeros del Pacífico de Costa Rica, estos son una mezcla de hielo raspado, jarabe de Kola y leche condensada.
No deberían costarle más de un dólar más o menos (de hecho, la tarifa vigente para un copo es de 500 CRC, ¡que es solo alrededor de $ 0.80!) Y generalmente los venden los vendedores que tiran de carros móviles de color azul y blanco. La mayoría de los chefs de copos también ofrecerán una variedad de otros aderezos, incluidos malvaviscos y cientos y miles, hojuelas de chocolate y cereza pegajosa.
Quizás la versión más famosa de los copos costarricenses proviene del estado de Puntarenas. Es conocido como el copo de Churchill y tiene una cucharada de helado de vainilla fresca que va directo a la base de la copa.
ceviches

Costo: $4 por bocas (aperitivo)
Donde encontrar: La mayoría de restaurantes y refrescos, sobre todo en localidades cercanas al mar.
Este plato apenas necesita presentación. Dado que muchos países latinoamericanos tienen su propia versión del ceviche, se ha convertido en un alimento básico popular en todo el mundo. Originaria de Perú, la versión costarricense se suele servir como aperitivo en restaurantes y puestos de comida en las carreteras, y se puede encontrar en todo el país.
En la cultura gastronómica de Costa Rica, el ceviche se prepara típicamente con tilapia, corvina, pulpo o langostinos y es relativamente simple en comparación con otras recetas regionales. Primero, el pescado crudo se corta en cubos pequeños y se sumerge en jugo de limón o lima durante al menos tres horas. El ácido del limón y la lima esencialmente cocina el pescado sin usar calor. Luego, se agregan cebolla picada, pimiento picado, apio, cilantro, sal y pimienta molida, creando un sabor fresco y especiado.
Puede pedir ceviche en la mayoría de los restaurantes como bocas, que es la palabra tica para platos pequeños o aperitivos. Por lo general, viene con aguacate en rodajas y galletas saladas. Sin embargo, como es fácil de hacer, muchas familias prefieren hacer sus propias versiones en casa. Tú también puedes: Echa un vistazo a esto receta de Pura Vida Mamás.
Tres Leches

Costo: $ 3 a $ 4 por una rebanada, puede hacer un pastel completo por alrededor de $ 8
Donde encontrar: La mayoría de los restaurantes y refrescos.
Entre todo el arroz y los frijoles en esta lista, hay un plato que se mantiene alejado: Tres Leches. Este plato, que significa “pastel de tres leches”, pone el postre costarricense en el mapa.
Hecho de bizcocho de vainilla empapado en leche condensada, leche evaporada y leche entera, luego cubierto con crema batida espesa, ciertamente no es para los intolerantes a la lactosa. Para hacer que el postre sea aún más emocionante, muchos ticos agregan un poco de ron a la mezcla y luego cubren la crema batida con frutas. Después de estar refrigerado por unas horas, el pastel húmedo y denso está listo para ser devorado.
Si bien puede parecer que este plato es exclusivamente costarricense, la verdad es que las tres leches se pueden encontrar en muchos países de América Latina. Nicaragua y México se atribuyen el mérito de este postre decadente, ¡pero otras versiones se remontan a la Europa medieval! Una cosa en la que se puede estar de acuerdo es el hecho de que las tres leches despegaron cuando Nestlé Company, el fabricante de latas de leche condensada y evaporada, comenzó a poner la receta en sus anuncios en la década de 1940.
sopa negra

Costo: $ 6 a $ 8 por un tazón grande
Donde encontrar: Restaurantes en las regiones más frescas de Costa Rica, especialmente en el Valle Central.
La sopa negra (sopa de frijoles negros) ocupa el último lugar en esta lista, pero es una parte de la cultura gastronómica de Costa Rica que ha resistido la prueba del tiempo y sigue siendo un alimento básico en los hogares y restaurantes de todo el país. El amado frijol negro es la característica principal de esta sopa, apareciendo tanto licuado como entero.
Para empezar, se cuecen frijoles negros en una olla con agua, junto con cilantro y orégano. Una vez tiernos, algunos de los frijoles se machacan o se mezclan para agregarle consistencia a la sopa. Luego, se agregan pimientos picados, cebolla, ajo, apio, sal y pimienta, lo que le da a la sopa su rico sabor distintivo. La sopa negra se sirve luego con rodajas de huevos cocidos y arroz blanco.
Puede parecer contradictorio que una sopa caliente sea tan apreciada en un país relativamente cálido. Sin embargo, es fácil olvidar que las regiones montañosas del Valle Central pueden volverse frías. Tan pronto como baje la temperatura, olerás bocanadas de sopa negra saliendo de todos los hogares.
empanadas

Costo: $1-2 cada uno
Donde encontrar: En todas partes, pero especialmente en los puestos callejeros de las grandes ciudades.
Las empanadas no son solo un favorito de Costa Rica. Se sirven en toda América del Sur y América Latina, y en realidad se originan en la cocina española, con las primeras recetas para el plato callejero informal que aparecen en un libro de cocina gallego allá por la década de 1520.
Avance rápido hasta hoy y está viendo una de las comidas para llevar más populares que Costa Rica puede reunir. Hechas de masa de masa de maíz que se fríen en aceite ligero y se dan vuelta en la sartén, son esencialmente una masa que puede tener una gran cantidad de rellenos. Aquí, eso significa invariablemente queso y frijoles, papa e incluso pescado. Sin embargo, también existen versiones dulces que vienen con piña macerada y mantequilla y azúcar.
Las empanadas generalmente se venden en puestos callejeros y huecos en la pared y son muy populares en la capital de San José y en pueblos y ciudades más grandes como Limón y Liberia. Deberían costar poco más de un dólar por pop.
¿Cuál es la comida más popular en Costa Rica?
El arroz y los frijoles se encuentran en casi todos los platos costarricenses y son, sin duda, los alimentos más populares en Costa Rica. Se encuentran mezclados en el plato popular de gallo pinto, que se sirve junto con otras comidas tradicionales en un casado, y el arroz acompaña a muchas sopas y guisos costarricenses, como la sopa negra y la olla de carne. No importa la hora del día y lo que pidas, el arroz y los frijoles sin duda terminarán en tu plato en algún momento del viaje.
¿Qué es un desayuno típico en Costa Rica?
Los costarricenses disfrutan de un abundante desayuno todos los días de la semana, siendo el gallo pinto la mejor opción para muchos. Hecho de arroz y frijoles, el gallo pinto es un excelente compañero para huevos revueltos, tortillas de maíz caseras, natilla (crema agria) y plátanos fritos. Servido con café y jugo fresco, es la comida perfecta para dejarlo satisfecho y listo para el día.
¿Cuál es el plato nacional de Costa Rica?
No es de extrañar que el plato nacional de Costa Rica sea el gallo pinto. Si bien técnicamente se considera un alimento para el desayuno, el gallo pinto se come durante todo el día y es una opción para una comida rápida y económica. El nombre significa «gallo pintado», que es un reflejo del color moteado que adquiere el arroz blanco de los frijoles y los pimientos rojos mezclados. Lo que diferencia el sabor de los platos de arroz y frijoles de otros países es el icónico Salso Lizano. , una salsa que se añade generosamente al plato.
¿Por qué comida es famosa Costa Rica?
Muy querido tanto por locales como por turistas, el casado es la comida más famosa de Costa Rica. Como no es un tipo de comida específico, cada restaurante tendrá su propia versión de este clásico, y se puede comer para el almuerzo o la cena, y en algunos casos, incluso para el desayuno. Los principales alimentos básicos de un casado son el arroz blanco y los frijoles, luego, según lo que esté disponible y lo que esté en temporada, la carne, la ensalada, los plátanos fritos y otros acompañamientos se colocarán en el plato.
Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded
Preguntas frecuentes sobre 11 platos populares que debes probar
1. ¿Cuáles son los ingredientes principales del plato de Paella?
El plato de Paella, originario de España, generalmente contiene ingredientes como arroz, pollo, conejo, judías verdes, tomate, pimiento y azafrán. Para obtener más información, visita este
artículo en Wikipedia.
2. ¿Cómo se cocina el plato de Sushi?
El Sushi es un plato de origen japonés que consiste en arroz sazonado combinado con pescado crudo o mariscos. Puedes encontrar más detalles sobre su preparación en este
enlace de Wikipedia.
3. ¿Qué ingredientes lleva el plato de Guacamole?
El Guacamole, un plato típico de México, se hace principalmente con aguacate, limón, tomate, cebolla, cilantro y chiles. Encuentra más información detallada sobre esta deliciosa receta en
este artículo de Wikipedia.
4. ¿Cuál es el origen del plato de Sushi?
El Sushi es originario de Japón y se ha convertido en un plato internacionalmente popular. Si deseas aprender más sobre su origen y evolución, puedes consultar
esta fuente en Wikipedia.
5. ¿Cómo se prepara el plato de Peking Duck?
El Peking Duck, también conocido como pato laqueado pequinés, es un plato típico de la cocina china. Para conocer más sobre su elaboración y disfrutar de esta delicia culinaria, visita
este enlace de Wikipedia.
6. ¿Cuáles son los ingredientes principales del plato de Tacos?
Los Tacos, un plato mexicano muy popular, suelen contener tortillas de maíz o harina y están rellenos de carne, pescado, pollo, verduras y otros condimentos. Obtén más detalles sobre su variedad en
este artículo de Wikipedia.
7. ¿Cómo se cocina la pasta en el plato de Spaghetti alla Carbonara?
La Carbonara, una receta italiana clásica, se prepara generalmente cocinando los Spaghetti en agua hirviendo con sal y luego mezclando la pasta con una salsa a base de huevo, queso parmigiano-reggiano rallado y panceta. Averigua más sobre su técnica y tradición en
este enlace de Wikipedia.
8. ¿Cuál es el plato típico de España conocido como Gazpacho?
El Gazpacho es una sopa fría española que se prepara principalmente con tomates, pepinos, pimientos, ajo, aceite de oliva y vinagre. Para descubrir más sobre su historia y características, puedes acceder a
esta fuente en Wikipedia.
9. ¿Qué ingredientes se utilizan en el plato de Phở vietnamita?
La Phở es una sopa de fideos originaria de Vietnam. Sus ingredientes principales incluyen fideos de arroz, carne de res o pollo, hierbas frescas y caldo aromático. Para obtener más detalles sobre este plato tradicional, visita
este artículo en Wikipedia.
10. ¿Cuál es el origen del plato de Tacos Al Pastor?
El Tacos Al Pastor, un plato típico de México, tiene su origen en la influencia de la cocina árabe en la región. Si deseas aprender más acerca de la historia y autenticidad de este plato, puedes leer
esta fuente en Wikipedia.
11. ¿Cómo se prepara el plato de Moussaka?
La Moussaka es un plato muy apreciado en la cocina griega. Se elabora con capas de berenjenas, carne picada, tomate y bechamel, y se hornea al horno. Para descubrir más sobre su receta y variaciones regionales, puedes consultar
este enlace de Wikipedia.